Nebulización nocturna avanza en Los Cabos contra dengue y zika

La Secretaría de Salud de Baja California Sur implementa un operativo nocturno de nebulización desde Mesa de Santa Anita hasta Cabo San Lucas
0
162
Nebulización nocturna avanza en Los Cabos contra dengue y zika

Desde el pasado 19 de septiembre, la Secretaría de Salud de Baja California Sur (SSA) realiza un operativo de nebulización contra mosquitos transmisores de dengue y zika en el municipio de Los Cabos, como medida preventiva ante el aumento de casos en la temporada.

La estrategia se lleva a cabo mediante un método de barrido, que comenzó en la zona de Mesa de Santa Anita y avanza hacia Cabo San Lucas, cubriendo distintas colonias de manera progresiva.

De acuerdo con Samuel Ritchie Espinoza, jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades de la SSA, las fumigaciones se realizan de 1:00 a 5:00 de la mañana, ya que durante ese horario las condiciones climáticas permiten que el químico utilizado permanezca más tiempo en el ambiente, aumentando su efectividad.

“Las fumigaciones ya se venían aplicando en zonas con casos probables, mediante control larvario y nebulización. A partir de ahora, comenzamos con el método de barrido, desde San José del Cabo hasta Cabo San Lucas, en horario nocturno”, explicó Ritchie Espinoza.

LEER MÁS: Fumigación contra el dengue inicia el 19 de septiembre en Los Cabos

En esta primera etapa del operativo, ya se intervienen colonias del norte de San José del Cabo. La SSA invita a la ciudadanía a consultar el calendario de fumigación a través de sus redes sociales oficiales, donde se publican las fechas y zonas que se atenderán en los próximos días.

Asimismo, la dependencia pidió la colaboración de vecinos y comerciantes para abrir puertas y ventanas al paso de la maquinaria, y para eliminar posibles criaderos de mosquitos, como cubetas con agua, recipientes sin tapar o cacharros abandonados en patios y azoteas.

  •  Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento