No hay separación de poderes; Reforma judicial debilita a México: Carlos Slim (Video)

El empresario Carlos Slim Helú cuestionó la separación de poderes en México, especialmente en la relación del poder ejecutivo y legislativo
0
123
No hay separación de poderes; ante reforma judicial, Carlos Slim

El empresario mexicano Carlos Slim Helú afirmó que en México no hay separación de poderes, lo que influye en el funcionamiento de las instituciones. Durante una conferencia, destacó que la reciente Reforma Judicial podría debilitar los contrapesos entre los tres Poderes de la Unión.

Según el empresario, históricamente ha existido una falta de independencia entre el poder ejecutivo y legislativo en México, especialmente durante los procesos electorales.

El empresario señaló que esta situación se ha repetido en diferentes administraciones, donde el poder ejecutivo y legislativo han actuado de manera conjunta, afectando la autonomía del poder legislativo.

“Entonces ya no hay separación del poder legislativo y el ejecutivo, pasó con Zedillo que sí hubo mayoría en la intermedia y luego cuando hay asuntos muy graves, bueno, cuando hay asuntos graves, yo creo que no sé el judicial que tanto funciona”.

El empresario también mencionó el caso del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL) y la necesidad de un poder judicial fuerte que garantice el cumplimiento de la ley.

Según sus declaraciones, una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre una tarifa de interconexión fue postergada, lo que evidencia la necesidad de fortalecer el poder judicial.

“Se tardó 2 años y medio en la Suprema Corte. Y ya que se escogió, ya que se resolvió, dijeron que sí, porque había ya un ministro caprichoso. Eh, dijo que sí, pero que no tenía efecto hasta enero del año siguiente. Se votó en agosto, julio. Entonces, que ni era retroactivo, ni valía de agosto a diciembre”.

El empresario Carlos Slim Helú cuestionó la efectiva separación de poderes en México, especialmente en la relación entre el poder ejecutivo y legislativo, y resaltó la importancia de fortalecer el poder judicial para garantizar el cumplimiento de la ley y la autonomía de los organismos reguladores.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    Ver todas sus publicaciones