Piden cancelar conciertos de Nodal y Los Aguilar

En el marco de las celebraciones del Grito de Independencia en México, dos conciertos programados han generado controversia y rechazo en diversas ciudades.
0
17
Controversia por conciertos en Fiestas Patrias: Peticiones en línea exigen cancelaciones en Morelia y Guadalajara

Las celebraciones del Grito de Independencia en México, programadas para el 15 de septiembre, han sido escenario de controversia debido a las peticiones en línea que buscan cancelar dos conciertos destacados: el de Christian Nodal en Morelia, Michoacán, y el de la dinastía Aguilar en Guadalajara, Jalisco.

En la capital michoacana, ciudadanos han iniciado una petición en la plataforma Change.org solicitando la cancelación del concierto de Christian Nodal. La petición, respaldada por colectivos de mujeres, argumenta que la presencia del cantante en un evento cívico representa una normalización de la violencia patriarcal, señalando presuntas actitudes del artista que consideran inapropiadas para una celebración nacional. Hasta la fecha, la petición ha reunido más de 1,700 firmas.

En Guadalajara, la situación es similar. Una petición en Change.org busca cancelar la presentación de la dinastía Aguilar en el Grito de Independencia, citando comentarios de Pepe Aguilar sobre la migración que han sido interpretados como excluyentes y contrarios a los valores de unidad nacional. La petición ha superado las 137,000 firmas, reflejando un amplio descontento entre los ciudadanos.

A pesar de las peticiones, las autoridades estatales han defendido la realización de ambos conciertos. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que la presentación de la familia Aguilar en Guadalajara sigue en pie y no se cancelará, argumentando que el evento es una tradición que forma parte de las festividades patrias. Por su parte, el gobierno de Michoacán aún no ha emitido una postura oficial respecto al concierto de Christian Nodal.

Estos casos han desatado un intenso debate en la sociedad mexicana sobre el uso de recursos públicos en eventos que algunos consideran inapropiados para fechas cívicas. Mientras que algunos defienden la libertad de expresión y el derecho al espectáculo, otros argumentan que es fundamental que los artistas invitados reflejen los valores y principios que representan a la nación.

Las peticiones continúan recibiendo apoyo en línea, y la discusión sobre la idoneidad de estos conciertos en las celebraciones del Grito de Independencia sigue siendo un tema candente en el país.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO