Nuevo ciclón tropical podría desarrollarse al suroeste de México en los próximos días

Luego de 24 horas del impacto del huracán Lidia en las costas de Jalisco, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que hay un 20% de probabilidad de que se desarrolle un nuevo ciclón tropical al suroeste de México en siete días.
Por el momento, el Pacífico se encuentra en un estado de calma y no presenta riesgo de ciclones en los próximos 5 a 7 días, sin embargo, una vez transcurrido este período, podría surgir la amenaza de un nuevo fenómeno meteorológico.
Muertes, destrucción de casas, ríos crecidos, falta de luz; los daños del poderoso “Lidia”
El pronóstico indica que a principios o mediados de la próxima semana se podría desarrollar una zona de baja presión con potencial ciclónico ubicada a cientos de kilómetros al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.
El #SMNmx le da seguimiento a dos zonas de vigilancia. Los detalles en cada uno de los gráficos👇 pic.twitter.com/9PfPlcA3EV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 12, 2023
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene el seguimiento de esta zona en espera de cambios significativos; mientras que los gobiernos estatales y municipales de Jalisco, Nayarit y Colima siguen atendiendo los daños provocados por el paso del huracán Lidia.