¡Escúchalo! Este es el nuevo himno de la Ciudad de México (VIDEO)

El himno de la capital mexicana es el primero en la historia en ser compuesto por una mujer, Marcela Rodríguez
0
134
Tocan y cantan el himno de la CDMX

El gobierno de la Ciudad de México ha presentado este jueves 20 de junio el nuevo himno oficial de la capital, una obra musical que promete convertirse en un emblema de identidad y cultura para los habitantes de esta metrópoli, expresó el jefe de gobierno, Martí Batres.

La talentosa compositora Marcela Rodríguez, reconocida por su destacada trayectoria en la música contemporánea, fue la encargada de liderar este proyecto. Para darle forma a esta composición, Rodríguez formó el colectivo “El ombligo de la luna”, un espacio de diálogo y colaboración que permitió una rica discusión sobre los temas y la estructura que debía tener el himno.

Entérate: VIDEO: Mexicanos cantan Cielito Lindo mientras esperan a votar

El colectivo reunió a expertos en diversas especialidades musicales, entre ellos figuras prominentes como el flautista Horacio Franco, la soprano Georgina Derbez, la directora de orquesta Andrea Chamizo, el tenor Charles Daniels, el percusionista Ricardo Gallardo y el musicólogo José María Serralde. La sinergia de estos talentos resultó en una pieza que trasciende los géneros, fusionando elementos sinfónicos, operísticos y contemporáneos.

Las autoridades de la Ciudad de México subrayaron que esta obra se aleja de los tradicionales temas bélicos que suelen caracterizar los himnos y, en su lugar, se centra en los orígenes y la esencia de la capital. El himno es una evocación poética y musical de la historia, la cultura y la identidad de la ciudad, celebrando sus raíces y su constante evolución.

Aquí está la letra completa del himno

Ciudad de México, espejo mágico. Llevas en tu nombre el ombligo de la luna.
Calles, serpientes, canales de fuego, de aire de asfalto.
Circulación sanguínea, movimiento perpetuo.
Ciudad de México, espejo lúcido, cercado cósmico, guerrera mística, precipicio horizontal.
Turquesa, agua preciosa, tuna de piedra, nopal divino. Nocturna, sueño latente, evidente ciega, ciudad milagro.
Grita, grita, águila erguida, agua quemada, guerra florida.
Vuela, vuela, sigue tus rumbos, Cuatro Caminos cruzan el Centro.
Se tuerce, se encorva, buscando su armonía, Ciudad de México, espejo lúcido, cercado cósmico, guerrera mística, precipicio horizontal.
Caos, caos, caos, caos, es armonía.
Orden, orden, orden, orden, desbordado.
Serpiente emplumada en el segundo piso duplicada.
Abarcas todos los colores del cosmos. En tanto dure el mundo no acabarán la fama y la gloria de México Tenochtitlán.
Ciudad de México.

La presentación del himno fue acompañada de un emotivo evento en el que se destacó la importancia de tener una canción que refleje el espíritu de una de las ciudades más grandes y diversas del mundo.

“Este himno es un reflejo de nuestra historia, de nuestro presente y de nuestro futuro. Es una celebración de la Ciudad de México en toda su complejidad y riqueza”, señaló el jefe de gobierno durante la ceremonia.

Efrén Urrutia
EtiquetasCDMX