Zona de baja presión tiene 70% de probabilidad de convertirse en huracán en el Océano Pacífico: Conagua

Una zona de baja presión ubicada frente a las costas de Michoacán y Colima mantiene una probabilidad considerable de desarrollo ciclónico, ha alertado este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Una “zona de baja presión al sur-suroeste de las costas de Colima, mantiene 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 70% en 7 días“, alertó hoy la Conagua a través de sus redes sociales sobre la posible formación de un nuevo huracán en costas del Pacífico Mexicano.
Asimismo, la dependencia informó que la tormenta actualmente se “localiza aproximadamente a 805 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Mich., y se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h”, esto en el Océano Pacífico Mexicano.
La Conagua tambiéna divirtió que esta zona de baja presión se prodría “intensificación a ciclón tropical a finales de esta semana”, por lo tanto se pide a la población que vive en estados que colindan con el Océano Pacífico a estar al tando en las fuentes oficiales.
- Lee más: Clima en La Paz y Los Cabos, miércoles 22 de octubre de 2025
- Lee más: Migración de la mariposa monarca sufre retraso en Coahuila por cambio climático
Pronóstico de lluvias para México
Mientras tanto, las tormentas no se hacen esperar en otros estados de México. Para este miércoles 22 de octubre se esperaban lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
La Conagua ha advertido que las lluvias intensas, muy fuertes y fuertes pueden venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Además, tienen la capacidad de originar un incremento peligroso en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas vulnerables.
Por ello, de nueva cuenta se hace un llamado insistente a la población para atender los avisos del de Protección Civil y evitar tragedias como las registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro en donde ya se reportan 78 muertos a consecuencia de las lluvias registradas este mes de octubre.
- Recibe más noticias en tu WhatsApp: REGÍSTRATE AQUÍ