Confirman nuevo vuelo Guadalajara-Costa Rica a través de Volaris

El vuelo directo Guadalajara-San José contará con dos frecuencias semanales, los martes y los sábados. Los boletos estarán disponibles a partir de este viernes 14 de junio
0
327
Avión de Volaris en vuelo directo

La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) ha anunciado un nuevo vuelo internación entre las ciudades de Guadalajara-San José, Costa Rica, que comenzará a operar a partir del 29 de octubre del 2024, lo que viene a darle una alternativa más de vuelos internacionales a la capital jalisciense.

Según explicó la funcionaria, esta conectividad aérea es resultado de la estrategia de vinculación y colaboración entre el Gobierno de Jalisco, la Secturjal, aerolíneas y el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), quienes encontraron en el turismo costarricense un gran nicho de mercado para el estado.

“Esta conexión aérea reafirma una vez más la relevancia de Guadalajara como destino. El mercado de Costa Rica representó en 2023 el 9% del turismo que viajó de Centroamérica a Jalisco; durante este mismo año registró un incremento del 2% respecto a 2022 y sigue en ascenso. Tan solo en el primer cuatrimestre de este año Jalisco ha recibido 18% más costarricenses que en el mismo periodo del año pasado”.

Entérate: Tijuana tendrá 4 nuevos vuelos internacionales, confirma Mexicana

El vuelo directo Guadalajara-San José contará con dos frecuencias semanales, los martes y los sábados. Los boletos estarán disponibles a partir de este viernes 14 de junio. El itinerario establece que los vuelos saldrán de San José a las 15:32 horas y llegarán a Guadalajara a las 18:47 horas. En el vuelo de regreso, partirán de Guadalajara a las 19:37 horas y llegarán a San José a las 22:52 horas.

Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de Volaris, señaló:

“En Volaris nos esforzamos por seguir brindando al mercado nuevas opciones de conectividad entre destinos que son altamente atractivos como lo son Guadalajara y San José de Costa Rica, en los que buscamos contribuir a elevar su potencial de desarrollo económico, turístico y social, ampliando su conexión más allá de sus fronteras. Además, esto nos permite ofrecer a nuestros clientes más alternativas de destinos para sus viajes de placer, negocios o para estar más cerca de sus seres queridos”.

El Aeropuerto de Guadalajara, que actualmente cuenta con 59 conexiones, 31 vuelos nacionales y 28 internacionales, sigue consolidándose como un importante hub de conectividad.

Efrén Urrutia