Obras en Fonatur colapsan el libramiento de cuota; filas superan una hora

Ciudadanos de Los Cabos han denunciado en redes sociales que el tráfico provocado por las obras del paso a desnivel en la glorieta Fonatur se ha salido de control. Como consecuencia, el libramiento de cuota —utilizado como ruta alterna— también ha colapsado ante el alto flujo de vehículos que buscan evitar la zona de construcción.
De acuerdo con reportes ciudadanos, las filas en las casetas de cobro superan la hora de espera. Así lo confirmó Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos.
“A raíz que comenzaron los trabajos de la glorieta Fonatur del paso a desnivel , se están realizando algunos señalamientos de parte de diversos actores de la sociedad y lo hemos experimentado en estos breves días. Sabes que no solo en la glorieta Fonatur el tránsito es lento, ahora la gente está utilizando el libramiento carretero para poder desfogar esta zona. Ahora el tema es que las casetas están tardando mucho en cobrar, incluso se tardan hasta una hora de largas filas para poder pasar”.
Ante este panorama, el sector empresarial ha propuesto que Caminos y Puentes Federales (Capufe) implemente medidas temporales para agilizar el flujo vehicular. Entre las alternativas planteadas están liberar el cobro en horarios pico o aumentar el personal operativo en casetas.
LEER MÁS: Ayuntamiento de Los Cabos solo pagaría el 50% por planta de Fonatur
“Hemos solicitado y planteado el tema a la autoridad correspondiente como el Ayuntamiento de Los Cabos y la SICT. Ellos están revolviendo directamente con Capufe para que puedan sumarse, apoyar que durante este tiempo se mejore los tiempos de atención en las casetas. Que analicen si se tiene que dejar de cobrar a ciertas horas o reforzar el número de personal. Esta es una de las alternativas que se tendrían que implantar para que los carros puedan usar esta vía y evitar que se sature la glorieta Fonatur”.
Castillo Gómez también adelantó que en los próximos días el Consejo Coordinador y las autoridades locales sostendrán una reunión para definir un plan de acción que incluya rutas alternas y otras medidas para evitar el caos vial que afecta actualmente a residentes y visitantes.