OMS confirma primer caso de gripe aviar en Australia; la paciente es una niña

Hasta el momento, se sabe que ningún familiar o contacto cercano desarrollaron los síntomas de la gripe aviar.
0
497
OMS confirma primer caso de gripe aviar en Australia; la paciente es una niña

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el primer caso positivo en humanos de la cepa H5N1 de la gripe aviar en Australia.

La paciente es una niña de dos años que viajó a la India. Ante ello, alertó que la infección con este subtipo de virus tiene un potencial alto de impacto sanitario.

“Las infecciones en humanos se han producido principalmente por contacto directo con animales infectados o entornos contaminados. Dependiendo del huésped original, los virus de la gripe A pueden clasificarse como gripe aviargripe porcina u otros tipos de virus de la gripe animal”.

OMS.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los síntomas y cómo se contagia la gripe aviar A(H5N2)?

Por su parte, el Departamento de Sanidad de Victoria en Australia expuso que la probabilidad de contagio es muy baja en humanos y generalmente ocurre por contacto directo con animales o ambientes contaminados.

Esta confirmación se dio este viernes 07 de junio, después de realizar un estudio de laboratorio.

De acuerdo con la agencia, la menor viajó a Calcuta entre el 12 y 28 de febrero; regresó el 1 de marzo a Melbourne, Australia, donde fue ingresada al día siguiente a un hospital por síntomas de gripe.

El 04 de marzo fue ingresada en la unidad de cuidados intensivos y se recuperó tras dos semanas y media en el hospital. En Australia constataron como síntomas fiebre, tos y vómitos.

Hasta el momento, se sabe que ningún familiar o contacto cercano desarrollaron los síntomas de la gripe aviar.

¿Qué pueden provocar las infecciones por gripe aviar?

En los humanos la gripe aviar puede provocar otras enfermedades que pueden ir desde una infección leve en las vías superiores respiratorias, hasta más graves que pueden ser mortales.

También se han registrado casos de conjuntivitis, síntomas gastrointestinales, encefalitis y encefalopatía en personas contagiadas.

Recomendaciones

  • Evitar mercados o granjas con animales vivos y aves de corral
  • No consumir aves que hayan estado enfermas o que hayan muerto de inesperada
  • Lavarse las manos

MAEP

Metzli Escalante