¡En apuros! Pablo Lemus es investigado por presuntos nexos con CJNG

Foto: Edición
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, está actualmente bajo la mira del gobierno de Donald Trump por supuestos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Este asunto cobró relevancia pública tras la reciente detención de Nazario Ramírez, el líder de los transportistas afiliados a la CTM en Jalisco. Ramírez, capturado en Guadalajara, es señalado por las autoridades mexicanas como un operador del CJNG, con actividades que incluyen extorsiones, cobro de piso y distribución de droga.
Las pesquisas originadas en Estados Unidos indican que Lemus presuntamente recibió dinero del CJNG, canalizado por medio de Ramírez, para financiar campañas políticas. Además, se le atribuye la movilización de sindicalistas con el apoyo del cártel durante procesos electorales, presuntamente a cambio de contratos que beneficiaron al líder transportista.
A pesar de las acusaciones, el gobernador Lemus se deslindó públicamente del líder sindical. En una entrevista, afirmó que su conocimiento de Ramírez se limitaba a haber coincidido en varios eventos públicos, negando cualquier tipo de relación cercana o la provisión de protección al dirigente obrero.
¿Cuál es la presunta relación entre Nazario Ramírez y Pablo Lemus?
La relación entre Lemus y Ramírez data de la época en que Lemus fungía como presidente municipal de Guadalajara, bajo la gubernatura de Enrique Alfaro. Alfaro, quien también tuvo vínculos con Ramírez y hoy reside fuera de México, no ha figurado como persona investigada por las autoridades estadounidenses.
El nombre de Lemus, por su parte, figura en una extensa lista de 300 nombres que el gobierno de Estados Unidos proporcionó a México. Esta lista incluye a políticos, empresarios, artistas y deportistas, según la información trascendida.
El gobernador de Jalisco no se encuentra entre la docena de individuos contra los que Washington pidió iniciar procesos formales en México. Las investigaciones en Estados Unidos, cuyo inicio no ha sido revelado, se extienden varios lustros atrás e incluyen información desde los 80.
¿Existen nexos criminales en los negocios familiares y políticos de Lemus?
La investigación busca determinar si la relación de Villa Manzo con Los Tecos se limitaba a temas ideológicos y nexos con la jerarquía eclesiástica de Jalisco. O si, por el contrario, estas conexiones formaban parte de una estructura criminal organizada.
Lemus, su esposa y su suegro Villa Manzo tienen en conjunto la mitad de las acciones de la constructora Caabsa. Esta empresa fue la contratista más importante en Zapopan y Guadalajara, municipios donde Lemus fue alcalde.
Los investigadores también revisan presuntos negocios que el actual gobernador mantuvo con el exgobernador Aristóteles Sandoval. Ambos coincidieron algunos años cuando Lemus fue alcalde de Zapopan en la zona conurbada.
Sandoval fue asesinado en un restaurante de Puerto Vallarta en diciembre de 2020, después de terminar su periodo como gobernador. Tres años después, el Ejército abatió a Saúl Alejandro, identificado como jefe de esa plaza del CJNG y autor intelectual del crimen.
El interés del gobierno estadounidense se intensifica por el considerable control territorial del CJNG en Jalisco. De acuerdo con informes de inteligencia de la SEDENA, la organización opera en 105 de los 125 municipios del estado, un 84% del territorio.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO