Padres registran a su bebé en Colombia con el nombre de “Chat Yitipi”

Una bebé fue inscrita con el nombre de "Chat Yipiti" en un registro de nacimiento en Colombia, inspirado en la inteligencia artificial
0
26
"Chat Yipiti": padres nombran así a su bebé en Colombia

El insólito caso de una bebé registrada bajo el nombre de “Chat Yipiti” en Colombia ha generado debate en redes sociales y en la opinión pública. La decisión de los padres, originarios del municipio de Cereté, Córdoba, puso sobre la mesa los alcances de la originalidad en los registros de nacimiento y la creciente influencia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana.

De acuerdo con versiones locales, el hecho ocurrió el pasado 15 de agosto en la registraduría del municipio, cuando la recién nacida fue inscrita a las 9:15 de la noche con el nombre completo “Chat Yipiti Bastidas Guerra”. El caso se viralizó rápidamente, provocando una ola de comentarios a favor y en contra.

El nombre escogido está inspirado en los avances de la inteligencia artificial y, en particular, en la popularidad alcanzada por sistemas como ChatGPT, lo que refleja la influencia tecnológica en la elección de nombres poco convencionales para niños y niñas.

En Colombia, la legislación permite a los padres libertad al momento de elegir el nombre de sus hijos, aunque la Registraduría Nacional ha advertido que puede intervenir si se considera que la decisión atenta contra la dignidad del menor. Casos previos de intentos de registro con nombres como “Miperro” o “Satanás” han sido rechazados.

La inscripción de la bebé como “Chat Yipiti” despertó fuertes críticas. Algunos usuarios en internet cuestionaron cómo las autoridades aceptaron el registro sin restricciones, mientras que otros defendieron el derecho de los padres a decidir. Entre bromas y preocupación, el tema se volvió tendencia en redes sociales.

El hecho también abrió un debate más amplio sobre el uso de la inteligencia artificial en la vida diaria. Especialistas señalaron que fenómenos como este muestran cómo la fascinación por las nuevas tecnologías puede trasladarse a ámbitos tan sensibles como la identidad de una persona desde su nacimiento.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO