Padres de familia alertan por casos de bullying en secundarias de Los Cabos

IMG: Archivo Tribuna de México
A menos de dos semanas del inicio del nuevo ciclo escolar, la Asociación de Padres de Familia en Los Cabos manifestó su preocupación por la persistencia del bullying en los planteles educativos, particularmente en secundarias, donde se concentra la mayoría de los casos.
En entrevista, Adriana López Monje, presidenta regional de la Asociación de Padres de Familia de Los Cabos, reconoció que se trata de una problemática que se mantiene desde hace tiempo y que requiere la participación conjunta de los tres actores de la educación: padres, maestros y autoridades.
“¿Qué hace la Asociación de Padres de Familia? Atendemos los casos que llegan a nosotros, lo único que podemos hacer es guiarlos, asesorarlos, acompañarlos en esa situación. No podemos hacer más que eso que te digo, porque como tal, la asociación de padres de familia de cada institución deberá asumir la responsabilidad de su plantel. La asociación municipal acude a donde se le llama”, expresó López Monje.
La dirigente explicó que, desde la Asociación, se han impulsado pláticas y asesorías dirigidas a los jóvenes, especialmente en secundarias, como una forma de prevención y atención del acoso escolar.
“Los que se acusan y que se llevan a extremos enormes, tuvimos tres o cuatro casos muy fuertes en el año; pero bueno, tenemos el 70% de los jóvenes que están en secundaria comentan que han sido víctimas de bullying, ya sea bullying cibernético, físico, de muchas formas. Estamos hablando del acoso y la violencia en general, y es muy grande”, agregó.
López Monje reconoció que no existe una cifra oficial sobre la magnitud del problema, debido a que muchos casos no se denuncian: algunos estudiantes prefieren guardar silencio, mientras que otros padres deciden no informar lo ocurrido.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.