Padres luchan con altos costos de útiles y escasez de uniformes

El regreso a clases trae consigo buenas perspectivas para comercios como papelerías y tiendas de uniformes. No obstante, para los padres de familia, los altos precios de los útiles escolares y la falta de uniformes presentan obstáculos financieros
0
730
Útiles escolares

El lunes 28 de agosto marcó el regreso a las aulas para 71,000 estudiantes de educación básica en el municipio de Los Cabos. La eliminación de las restricciones sanitarias y la vuelta a las clases presenciales aportaron un alivio palpable a los comerciantes que ofrecen servicios y productos vinculados a la educación.

CPS Noticias y Tribuna de Los Cabos se adentró en las calles del centro de la ciudad para recoger las expectativas de los comerciantes ante este retorno escolar. Arturo Figueroa, propietario de una papelería en el corazón de la delegación de San Lucas, compartió que después de tres años de pandemia, las ventas de su establecimiento prácticamente se han recuperado por completo.

° Desde 500 hasta arriba de 1,000 pesos la lista de útiles escolares

“Las ventas han estado bien, fíjate que comparación de la pandemia, pues excelente se podría decir, porque en la pandemia, si bajo, prácticamente estuvimos en ceros. Desde el año pasado las ventas subieron, pero este año han estado mejor; todo el mes han estado subiendo las ventas. Se han mantenido, si ha estado bien, pero muchos productos si se han incrementado bastante, hasta el doble algunos productos”.

A pesar de que los pequeños empresarios han experimentado buenas ventas, siguen enfrentando desafíos. Antonio Padilla, administrador de Uniformes Ositos, señaló que todavía enfrentan problemas debido a la escasez de ciertos productos, además de que la mayoría de ellos ha aumentado sus precios en un 30%.

“La verdad estamos motivados, pero aún es un poco difícil el regreso a clases porque muchos de mis proveedores por la misma pandemia están retrasados en el surtido. Se ha incrementado todo como en un 30%, yo podría estimar en precios, al igual que nuestros proveedores estos costos están manejando”.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) ha comunicado que, según sus datos, se espera un aumento en las ventas de papelerías y tiendas especializadas en artículos escolares durante la temporada de verano previa al inicio del ciclo escolar. Proyectan un incremento de más del 20% en comparación con periodos anteriores.

Luis Castrejón