Padres reclaman retraso e insuficiencia en vales escolares

A días de que arranque el ciclo escolar 2025-2026, padres de familia en Baja California Sur enfrentan el reto de preparar a sus hijos sin contar aún con los vales para útiles y uniformes escolares.
0
9
Padres reclaman retraso e insuficiencia en vales escolares

A días de que arranque el ciclo escolar 2025-2026, padres de familia en Baja California Sur enfrentan el reto de preparar a sus hijos sin contar aún con los vales para útiles y uniformes escolares. Este año la entrega se retrasó y, además, el monto del apoyo se mantiene igual que en años anteriores, pese al aumento en los precios de productos escolares.

La Secretaría de Educación Pública estatal (SEP BCS) informó que más de 200 mil estudiantes recibirán vales con una inversión de 73 millones de pesos: 200 pesos para útiles, 325 en primaria y 450 en secundaria, canjeables en 156 comercios hasta el 24 de octubre.

Óscar Montaño, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, reconoció que el programa es un apoyo, pero criticó el retraso.

“La entrega de los vales nos extrañó porque siempre se hace al término del ciclo para que los padres tengan la posibilidad de que en vacaciones darle uso. Hoy desgraciadamente desconocemos el motivo por el que se retrasó, pero ya hay un compromiso de que se entregarán a partir del 1 de septiembre”, señaló.

Montaño subrayó que, aunque el monto no es alto y se mantiene igual que en años anteriores, sí representa un apoyo importante ante la carestía de los productos escolares. Además, hizo un llamado a los padres de familia en Baja California Sur a usar el recurso de manera responsable:

 “El mensaje es que se le dé el uso adecuado, que es para lo que es: útiles y uniformes. Muchos padres ya se están preparando y lo importante es canjearlos en cuanto los tengan en sus manos, porque hay un plazo para utilizarlos”, puntualizó.

Los vales podrán canjearse en 156 establecimientos de la entidad hasta el 24 de octubre en Baja California Sur. Aunque el apoyo no cubre la totalidad de los gastos escolares, representa un respiro parcial para las familias sudcalifornianas frente al incremento en el costo de útiles y uniformes.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO