El PAN se relanza como un partido ciudadano y de calle: Martínez Terrazas

El PAN impulsa una reestructuración nacional basada en la apertura ciudadana, el trabajo comunitario y el relevo generacional.
0
37
El PAN se relanza como un partido ciudadano y de calle: Martínez Terrazas

El Partido Acción Nacional (PAN) vive un proceso de renovación interna con el objetivo de reconectarse con la ciudadanía, especialmente con los jóvenes y los sectores que históricamente se han sentido alejados de la política, afirmó Juan Carlos Martínez Terrazas, secretario nacional de Fortalecimiento Interno del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

Durante su visita a La Paz, Martínez Terrazas explicó que el partido ha emprendido una profunda reflexión tras realizar estudios sociológicos y antropológicos, derivando en un relanzamiento que busca abrir sus puertas a todos los ciudadanos que deseen transformar su entorno.
“El PAN quiere ser un partido de calle, de barrio y de colonia; un partido que escuche a la gente y no se encierre en las cúpulas”, señaló el dirigente.

Como parte de esta estrategia, el partido lanzó una aplicación digital que permitirá a los ciudadanos afiliarse, participar en actividades, e incluso postularse como aspirantes a candidaturas locales o federales. Con ello, buscan eliminar las prácticas de control interno y abrir paso a nuevas generaciones y liderazgos sociales.
“Queremos que las candidaturas se ganen por mérito ciudadano y no por influencias o antigüedad partidista”, afirmó.

El funcionario nacional también adelantó que el próximo 29 de noviembre se realizará la Asamblea Nacional de Reforma de Estatutos, donde el PAN formalizará los nuevos lineamientos que permitirán incorporar a ciudadanos sin militancia previa y dar respaldo legal a su participación política.

En cuanto al panorama electoral rumbo a 2027, Martínez Terrazas aseguró que el PAN apostará por alianzas ciudadanas más que partidistas, y que trabaja ya en la construcción de un “ejército electoral” que tocará puerta por puerta para recuperar la confianza social.
“El país necesita contrapesos reales, necesita pluralidad, no sumisión ante el poder”, subrayó.

Finalmente, reconoció que el relanzamiento no solo implica un cambio de imagen, sino una autocrítica profunda del partido: “Entendimos que cuando dejamos de escuchar a la gente y nos encerramos, perdimos rumbo. Hoy queremos volver a las causas, a la familia, la libertad y la patria, que son nuestros valores esenciales”.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO