Partidos incumplen plazo para retirar propaganda política en Baja California Sur

A pesar de que la Ley Electoral estipula un plazo de siete días tras las elecciones del 2 de junio, muchas propagandas políticas aún permanecen en las calles, señaló el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur
0
391
Publicidad de partidos políticos en BCS

Con la culminación de las elecciones del pasado 2 de junio, gran parte de la propaganda política quedó en las calles. La mayoría de estas eran lonas de plástico ubicadas en las afueras de las casas de los simpatizantes.

Como medida para evitar que estos materiales políticos lleguen a contaminar, la Ley Electoral establece que los partidos tienen un lapso de siete días posteriores a la jornada electoral para retirarlos, señaló el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur.

Entérate: Propaganda electoral debe ser quitada para evitar sanciones en BCS

“De acuerdo con la ley, tiene que ser dentro de los siete días posteriores a que concluya la jornada electoral. Esto quiere decir que tuvo que ser el 9 de junio, cuando debieron haber retirado la propaganda.

Actuamos a partir de denuncias que se presenten, hacemos un procedimiento especial sancionador, tiene que existir una queja por parte de alguna fuerza política o de la propia ciudadanía para que el propio instituto pueda llevar a cabo la investigación o en todo caso la sanción correspondiente”.

Durante el pasado proceso electoral, Greenpeace México hizo un llamado a los candidatos a la presidencia para evitar el uso de plásticos en su propaganda política. La asociación señaló que gran parte de los anuncios utilizados están hechos a base de plásticos, los cuales tardan cientos de años en degradarse.

Se estima que en la Ciudad de México se produjeron más de 30,000 toneladas de plásticos generados por las campañas políticas en un periodo de tres meses.

EU

Luis Castrejón