Pensión Bienestar de 30 a 64 años: requisitos y quienes pueden acceder a ella

Descubre cómo obtener este apoyo social y qué documentos necesitas para registrarte correctamente.
0
28
Dinero

Una duda común entre los mexicanos es si existe o no de una Pensión Bienestar dirigida específicamente a personas de 30 a 64 años.

Es importante aclarar que, dentro de este rango de edad, el principal programa vigente es la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, el cual tiene criterios específicos de elegibilidad.

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad (30 a 64 años)

Este apoyo económico está destinado principalmente a personas con discapacidad que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

  • Tener entre 30 y 64 años y vivir en comunidades indígenas o afromexicanas.
  • Ser niñas, niños o jóvenes de 0 a 29 años.
  • Residir en zonas con alto o muy alto grado de marginación.

Actualmente, para agosto de 2025, no existe una convocatoria abierta general para este programa en el grupo de 30 a 64 años.

Pensión Mujeres Bienestar (60 a 64 años)

Otra pensión que abarca parte de este rango de edad es la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años.

Este programa sí tiene registro abierto durante agosto de 2025.

Su objetivo es fortalecer la autonomía económica de las mujeres otorgándoles un apoyo bimestral de 3,000 pesos. Originalmente solo incluía a mujeres de 63 y 64 años, pero ahora también considera a quienes tienen 60, 61 y 62 años, ampliando así el grupo beneficiario.

LEER MÁS: Inician inspiraciones a la Pensión Mujeres Bienestar 2025: Calendario oficial del registro por letra y día

Requisitos principales:

  • Mujeres de 60 a 64 años.
  • Nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residencia en México.
  • No recibir otra pensión para personas adultas mayores.

Esta pensión es universal para todas las mujeres que cumplan con el rango de edad y requisitos mencionados.

Registro para la Pensión Mujeres Bienestar (60 a 64 años) — Agosto 2025

El periodo de inscripción es del 1 al 30 de agosto de 2025, de forma presencial en los Módulos del Bienestar, abiertos de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.

Para organizar la atención, se asignan días según la primera letra del apellido paterno:

  • Lunes: A, B, C
  • Martes: D, E, F, G, H
  • Miércoles: I, J, K, L, M
  • Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
  • Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Sábados: Todas las letras

Puedes localizar tu módulo más cercano en el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar. Si tienes movilidad limitada, es posible solicitar visita domiciliaria.

LEER MÁS: ¡Atención! Últimos días para inscribirse a apoyo al desempleo para el Bienestar 2025

Documentos necesarios para el registro

Presenta en original y copia:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP actualizada a 2025.
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo seis meses).
  • Formato Único de Bienestar (FUB), disponible en los módulos.
  • Número telefónico de contacto.

Si necesitas más información o apoyo, acude a tu Módulo del Bienestar o consulta la página oficial de la Secretaría del Bienestar.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.