Perú busca modificar criterios de asilo en la OEA tras el caso Betssy Chávez

Lima propondrá a la OEA exigir información previa al conceder asilo diplomático, para evitar decisiones basadas en ideología o protección a acusados.
0
14
Asilo

El gobierno de Perú anunció que presentará ante la OEA una propuesta para cambiar las reglas del asilo diplomático. Según las autoridades peruanas, actualmente el asilo se está usando de manera “ideológica”, es decir, para proteger a personas que enfrentan problemas legales y no necesariamente persecución política.

El canciller Hugo de Zela explicó que Perú quiere que, antes de dar asilo, cualquier país tenga la obligación de pedir información oficial sobre la situación legal del solicitante. Con esto, afirma, se busca evitar que alguien acusado de delitos comunes use el asilo como forma de escapar de la justicia.

LEER MÁS: Nuevo carril SENTRI en Tijuana promete reducir filas en la frontera

Esta iniciativa surge después del caso de Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, a quien México le otorgó asilo mientras enfrenta un proceso por su presunta participación en los hechos relacionados con el intento de golpe de Estado de 2022. Ese episodio llevó a Perú a revisar cómo se están aplicando las normas en la región.

El gobierno peruano asegura que su intención no es limitar el derecho al asilo, sino evitar el mal uso de esta figura. Por eso llevará su propuesta a la OEA con la esperanza de que otros países apoyen la idea de actualizar las reglas y hacerlas más claras para todos.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

Etiquetasderechos