Piperos acusan a Conagua de insensibilidad por cierre de pozos en Migriño

Piperos denuncian a Conagua por cerrar pozos en Migriño, Cabo San Lucas; advierten afectaciones a comunidades, sanciones irregulares y falta de agua.
0
34
Piperos acusan a Conagua de insensibilidad por cierre de pozos en Migriño

El cierre de pozos en la comunidad de Migriño, en Cabo San Lucas, ha dejado sin suministro de agua a las pipas que abastecen a múltiples colonias, escuelas y sectores del municipio. Transportistas del gremio denunciaron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó inspecciones sin previo aviso, aplicó sanciones económicas que consideran excesivas y exigió pagos sin respaldo legal.

En respuesta, Amadeo Murillo Aguilar, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Baja California Sur, defendió el papel de los piperos y acusó a las autoridades federales de actuar con poca sensibilidad frente a una problemática que afecta directamente a la población.

“Los piperos brindan un servicio que los organismos operadores del agua no pueden cubrir completamente. Por ello, el Estado concesiona a particulares para operar pipas y garantizar el suministro. Sin embargo, se ha actuado con poca sensibilidad; las autoridades afirman que si un pozo está inactivo por más de dos años, Conagua puede retirarle la concesión, pero no se consideran las consecuencias sociales,” declaró.

LEER MÁS:Piperos protestan en Cabo San Lucas por cierre de pozo en Migriño

La CTM en Baja California Sur defendió el papel de los piperos, a quienes calificó como prestadores de un “servicio donde la red de agua no alcanza”, y lamentó que sean estigmatizados como “huachicoleros” o “negociantes del agua”, poniendo en tela de juicio su labor esencial.

“Se les ha acusado de huachicoleros o de negociar con el agua, pero eso no refleja la realidad. Los piperos son prestadores de un servicio esencial, sobre todo en zonas donde no llega la red de distribución,” afirmó.

Mientras tanto, piperos de Cabo San Lucas continúan organizando acciones pacíficas para defender su fuente de trabajo y el acceso al agua de cientos de familias. Tanto concesionarios como operadores de pipas advirtieron que podrían realizar nuevas protestas si no reciben respuesta por parte de las autoridades.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.