México implementará plantas modulares inéditas para erradicar al gusano barrenador del país

Foto: Cortesía / Archivo
A través de una estrategia sin precedentes, el Gobierno federal, en colaboración con la United States Department of Agriculture (USDA) de Estados Unidos, instalará en el país plantas modulares diseñadas específicamente para erradicar al gusano barrenador.
La propuesta, anunciada por el titular de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, plantea un avance clave en la lucha fitosanitaria y abre la posibilidad de reabrir las exportaciones agrícolas de México.
Tras 11 meses de presencia en el país, estas plantas modulares buscan exterminarlo por completo
La plaga del gusano barrenador se encuentra instalada desde hace aproximadamente 11 meses en territorio mexicano, afectando primordialmente el sur y sureste del país, desde el istmo de Tehuantepec hacia el sur.
Frente a este desafío, Berdegué explicó que las instalaciones modulares, aún sin precedentes globales, podrían generar hasta 20 millones de moscas adicionales cada semana, lo que, de tener éxito, constituiría “una innovación que no ha existido en ningún lugar del planeta”.
El objetivo final es erradicar la plaga, permitir la normalización de exportaciones agrícolas y evitar mayores pérdidas económicas y fitosanitarias.
¿Qué son estas plantas modulares contra el gusano barrenador y qué las hace únicas?
No se trata de plantas industriales tradicionales, sino de unidades modulares, pequeñas y móviles, diseñadas para ubicarse estratégicamente y operar en condiciones específicas contra la plaga.
Según la SADER, nunca antes han sido aplicadas en ninguna parte del mundo en un combate directo contra el gusano barrenador. México se convierte, por tanto, en laboratorio vivo de esta estrategia.
La colaboración con Estados Unidos incluye avanzar en protocolos y abrir potencialmente líneas de exportación una vez superada la fase crítica de contagio.
Hasta ahora, no hay fecha determinada para la reapertura total de exportaciones agrícolas.
Con esta iniciativa, México asume un rol pionero en la lucha contra la plaga del gusano barrenador, apostando por una tecnología móvil inédita.
Si bien aún quedan incógnitas sobre su efectividad en escala y el calendario de reapertura comercial, la estrategia abre una ventana de esperanza para el sector agropecuario nacional y demuestra que la innovación puede caminar de la mano con la prevención fitosanitaria.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO