Plantas Termosolares sin ubicación definida aun: Gobernador de BCS

El proyecto de Plantas Termosolares en Baja California Sur se mantiene como una obra estratégica para garantizar el suministro eléctrico en La Paz y Los Cabos, pero aún no se ha definido oficialmente su Ubicación, informó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosió. La iniciativa fue anunciada por Luz Elena González, secretaria de Energía, durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aunque se han presentado los planes de inversión y tecnología, la Ubicación de las Plantas Termosolares sigue en evaluación. El gobernador indicó que se buscan alternativas que aseguren eficiencia energética, mínimo impacto ambiental y beneficio para la población sudcaliforniana.
Las Plantas Termosolares tendrán una inversión estimada de 800 millones de pesos y permitirán aprovechar la energía solar incluso por la noche, reduciendo el uso de combustibles fósiles y fortaleciendo la generación limpia en Baja California Sur.
El gobernador destacó que estos proyectos reforzarán la soberanía energética, impulsarán la innovación y permitirán atender la creciente demanda de electricidad en La Paz y Los Cabos, aunque la falta de definición de la Ubicación genera expectativa y discusión sobre la planificación territorial.
La autoridad señaló que la coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno federal garantizará que las futuras Plantas Termosolares brinden suministro confiable, independientemente de dónde se instalen.
Se enfatizó que estas centrales contribuirán al cumplimiento de metas nacionales de energía limpia para 2030 y a la descarbonización del sector eléctrico, a la vez que impulsarán la economía local mediante creación de empleos y cadenas de valor.
El mandatario recordó que la prioridad es seleccionar la Ubicación más adecuada, considerando impactos sociales, ambientales y técnicos, antes de iniciar la construcción de las Plantas Termosolares.
Finalmente, Víctor Manuel Castro Cosió reafirmó que la definición de la Ubicación será transparente y se dará a conocer una vez que se hayan evaluado todas las alternativas posibles, consolidando a Baja California Sur como referente en energía renovable.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO