Asignarán plazas y horas en educación básica según antigüedad

FOTO: Cortesía
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que la asignación de nuevas plazas y horas en educación básica se hará respetando la antigüedad del personal como criterio principal.
Esto se da tras la entrega, por parte del Gobierno de México, de 500 plazas administrativas y docentes, junto con 3 mil horas para educación física y secundaria en Baja California Sur.
La titular de la SEP en la entidad, Alicia Meza Osuna, aseguró que el proceso se realizará de forma transparente y conforme a la ley, priorizando la trayectoria laboral del personal.
Meza Osuna recordó que desde el inicio de la administración estatal se han gestionado estos beneficios en colaboración con las partes involucradas para lograr los avances actuales.
A diferencia de otras entidades del país, explicó, Baja California Sur no cuenta con un sistema educativo estatal, lo que significa que no todos los planteles públicos están federalizados.
Debido a esta situación, el pago a trabajadores eventuales depende del Gobierno del Estado, lo cual hace aún más relevante el proceso de basificación para brindar estabilidad laboral.
La funcionaria destacó que quienes obtengan una plaza en esta primera etapa tendrán mejores condiciones y mayor certeza en su trabajo dentro del sistema educativo.
Reiteró que esta medida forma parte del compromiso nacional de generar 2 mil 500 plazas y más de 14 mil horas frente a grupo durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Estas acciones, dijo, son fundamentales para construir un sistema educativo más equitativo, donde las promociones y asignaciones respeten los derechos laborales del personal.