Protección Civil alerta posible impacto directo de ciclón en Los Cabos durante octubre

Foto: Luis Castrejón
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un aumento significativo en la actividad ciclónica en el océano Pacífico durante las dos primeras semanas de octubre, lo que representa un riesgo importante para el estado de Baja California Sur.
Ante este escenario, el director de Protección Civil de Los Cabos, Francisco Cota, alertó que las condiciones actuales —incluyendo altos niveles de humedad y la llegada de los primeros frentes fríos— podrían favorecer la formación de ciclones tropicales intensos, con posibilidad de un impacto directo en las costas de Los Cabos.
“Durante las primeras dos semanas de octubre se espera mucha actividad ciclónica. Tenemos que estar atentos, ya que los ciclones tropicales que se forman en octubre suelen ser de los más fuertes, intensos y extensos, debido a la gran cantidad de humedad disponible. Existe la posibilidad de un impacto directo, advirtió Cota.
LEE MÁS: Clima en La Paz y Los Cabos lunes 29 septiembre 2025
☔ Exceso de lluvias ya supera el promedio anual
Como antecedente, Protección Civil informó que durante el mes de septiembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) registró en Los Cabos una acumulación de más de 200 milímetros de lluvia, cifra que supera el promedio anual de precipitaciones en el municipio.
Este exceso de humedad ha provocado la saturación del suelo, lo que eleva el riesgo de deslaves e inundaciones en caso de que un nuevo sistema tropical afecte la región.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento