Preocupa a Coparmex Los Cabos el aumento en casos de extorsión

Coparmex Los Cabos expresó su preocupación por el aumento del delito de extorsión en el municipio, particularmente contra pequeñas y medianas empresas.
0
28
Extorsión en Los Cabos: su aumento preocupa a Coparmex

La incidencia del delito de extorsión en Los Cabos mantiene en alerta al sector empresarial, que ya trabaja en alternativas y mecanismos de colaboración para hacer frente a este tipo de conductas. Así lo dio a conocer Héctor Segovia Tavera, presidente del Centro Empresarial Coparmex Los Cabos.

En entrevista, señaló que Coparmex Los Cabos, en coordinación con el Centro Empresarial de Baja California Sur, ha impulsado la integración de mesas de seguridad con el objetivo de fortalecer la organización y establecer medidas de protección para los negocios del municipio.

Segovia Tavera destacó que la información recopilada en la plataforma Data Coparmex confirma el incremento del delito en la zona.

“Ahorita, uno de los delitos de acuerdo a la base de datos Data Coparmex en donde estamos subiendo todas las situaciones alternas que están pasando así como las cosas buenas, uno de los delitos que más nos está preocupando aquí principalmente a Los Cabos es el tema de la extorsión, que sí se ha incrementado, tenemos que ser también muy ciertos en esa parte”, expresó.

El dirigente empresarial puntualizó que la extorsión afecta principalmente a pequeños y medianos negocios, como tiendas departamentales, veterinarias, farmacias y establecimientos ubicados a pie de calle, que permanecen más expuestos a este tipo de actos.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirman la tendencia al alza. Las denuncias por extorsión en Baja California Sur pasaron de 64 casos registrados entre enero y septiembre de 2024 a 99 en el mismo periodo de 2025. Tan solo Los Cabos y La Paz concentraron casi el 80% de la incidencia estatal.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO