BCS registra la primera denuncia por secuestro este año; caso no es extorsivo

Foto: IA
El informe mensual de incidencia delictiva federal reveló que Baja California Sur registró su primer caso de secuestro en lo que va de 2025, durante el mes de agosto. Las autoridades lo clasificaron como secuestro para causar daño, lo que lo diferencia de modalidades como el secuestro extorsivo, exprés o como rehén.
Según la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el delito investigado es secuestro agravado, cometido en perjuicio de una mujer en Cabo San Lucas. El presunto agresor fue vinculado a proceso luego de que, según la carpeta de investigación, forzara la puerta de la vivienda, agrediera físicamente a la víctima, la privara de su libertad y la mantuviera encerrada contra su voluntad.
Junto a este caso, el reporte señala que hay 115 carpetas abiertas por “víctimas de otros delitos que atentan contra la libertad personal”. Esto incluye delitos como tráfico de menores o rapto, aunque en estas áreas no se han iniciado nuevas investigaciones en lo que va del año.
La relevancia de este primer secuestro denunciado radica en su naturaleza agravada y en la visibilidad que da al delito, pues hasta ahora no se habían registrado casos tipificados bajo esas condiciones en el estado. Autoridades federales y estatales monitorean el desarrollo del caso, mientras colectivos y ciudadanía observan si se trata de un hecho aislado o el inicio de una tendencia creciente de delitos contra la libertad personal.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO