Procurador Daniel de la Rosa deja el cargo tras casi ocho años en funciones

Cortesía
Daniel de la Rosa Anaya dejó oficialmente la titularidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur este viernes 11 de abril, tras permanecer en el cargo durante casi ocho años.
El anuncio fue confirmado por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, quien señaló que la salida del funcionario se dio en el marco de una reunión del Gabinete Legal. De acuerdo con lo informado, De la Rosa Anaya se retiró por motivos personales y regresará a su entidad de origen, Baja California.
El procurador publicó en redes sociales, este sábado 12 de abril, que concluyó sus funciones como responsable de la PGJE. Agradeció al gobernador por su respaldo y a los integrantes de las distintas áreas de la institución por su trabajo durante los últimos años.
También expresó su reconocimiento a los poderes del estado, alcaldesas, alcaldes, universidades, sector empresarial, ciudadanos, medios de comunicación y fuerzas armadas, por colaborar en acciones conjuntas en materia de seguridad, denuncia ciudadana y prevención del delito.
Daniel de la Rosa fue designado como procurador en 2017 durante la administración de Carlos Mendoza Davis, del Partido Acción Nacional (PAN). Al iniciar la administración actual, encabezada por Víctor Castro Cosío, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el funcionario fue ratificado en el cargo, lo que permitió su continuidad en la dependencia hasta ahora.
LEER MÁS: Daniel de la Rosa Anaya renuncia a la PGJE, confirma gobernador
Durante su periodo al frente de la PGJE, encabezó acciones relacionadas con la investigación de delitos, la capacitación del personal ministerial y la aplicación de mecanismos vinculados al Sistema de Justicia Penal. También participó en mesas de seguridad interinstitucionales y firmó convenios de colaboración con autoridades estatales y federales.
El gobierno estatal reconoció su trayectoria al frente de la institución y agradeció su desempeño durante la reunión en la que se formalizó su salida. En ese encuentro, se hizo referencia al trabajo realizado durante su gestión, en el contexto de la política pública de procuración de justicia implementada en el estado durante los últimos años.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer el nombre de la persona que asumirá la titularidad de la PGJE. El Gobierno del Estado no ha informado si el relevo será por nombramiento directo o si se abrirá un proceso formal para designar al nuevo titular.