Habrá promociones en tiendas de La Paz para quienes voten el 2 de junio

Ante la baja participación en procesos electorales, el IEEBCS y empresarios de La Paz buscan involucrar a la ciudadanía con promociones en tiendas
0
316
Autoridades electorales de BCS

Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en las próximas elecciones del 2 de junio, la iniciativa privada en La Paz ofrecerá promociones a quienes ejerzan su derecho al voto. Diversas tiendas y negocios locales brindarán descuentos y ofertas especiales a los votantes, con la esperanza de incrementar más de un 60% la participación electoral.

La medida surge como respuesta a la preocupación por la baja participación en procesos electorales anteriores, que ha sido un problema persistente en la región. Según el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS), en las últimas elecciones hubo un desinterés y apatía de muchos ciudadanos hacia el ejercicio democrático.

Ante esta situación, el IEEBCS firmó un convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz (CCE) en beneficio de la participación ciudadana en el marco del proceso electoral 2024. El presidente del CCE, Omar Salvador Gutiérrez Trujillo, puntualizó que el objetivo es obtener un mayor porcentaje de participación ciudadana este 2 de junio.

Entérate: Debate La Paz 2024: propuestas y señalamientos

“Hemos estado visitando cada una de las empresas de los agremiados y también de las empresas más relevantes en La Paz, en donde hemos puesto pancartas y cartelones promoviendo el voto. Ellos mismos han platicado con los dueños y con la gente para poder incitarlos a votar”.

Al respecto, el consejero presidente del IEEBCS, Alejandro Palacios Espinosa, destacó que la democracia solamente se puede consolidar con la participación de la ciudadanía. Sin ella, no hay legitimidad de quienes van a ocupar los cargos de elección popular.

“En nuestro estado la participación no ha llegado al 60% en los últimos tres procesos electorales, disminuyendo sobre todos los procesos locales comparados con los federales. Esto habla de que la ciudadanía no se involucra lo suficiente en la designación de quienes van a dirigir los destinos de nuestro estado, de nuestros municipios o de nuestro país”.

Con alrededor de 22 miembros, junto con las cámaras de comercio en La Paz, el CCE y el IEEBCS realizan campañas con incentivos a la población sudcaliforniana a participar en los procesos electorales. Al presentar su pulgar con la tinta indeleble, los ciudadanos podrán acceder a alguna promoción o algún descuento y de esta manera participar de una manera más activa.

EU

Raúl de León