Mochilas bajo la lupa: proponen protocolo único contra violencia escolar en BCS

El Congreso de BCS analiza una propuesta para que todas las escuelas tengan reglas claras para prevenir riesgos, con revisiones de mochilas sólo bajo criterios objetivos y con autorización de padres o tutores.
0
14
En Baja California Sur, los planteles de educación básica y media superior podrían contar con un protocolo único para prevenir y atender riesgos de violencia escolar.

En Baja California Sur, los planteles de educación básica y media superior podrían tener un protocolo único para prevenir y atender riesgos de violencia escolar. La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez presentó la propuesta ante el Congreso, planteando que su aplicación sea obligatoria en todo el estado.

La legisladora explicó que el Protocolo Estatal de Seguridad Escolar establecería procedimientos claros para actuar ante riesgos. Incluiría revisiones de mochilas solo cuando existan indicadores objetivos y con el consentimiento informado de madres, padres o tutores, para proteger la dignidad y privacidad del alumnado.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha señalado que las revisiones escolares sin un protocolo y sin autorización vulneran derechos. Por ello, consideró urgente fijar reglas precisas para su aplicación.

“Dicho protocolo deberá permitir revisiones únicamente cuando haya riesgos claros, como reportes de violencia en la zona, antecedentes de portación de objetos prohibidos o recomendaciones de los órganos colegiados escolares”, indicó la diputada.

La iniciativa busca adicionar el artículo 20 Bis a la Ley de Educación del Estado. Esto obligaría a la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur a emitir el protocolo junto con autoridades de seguridad, derechos humanos, protección de menores y asociaciones de padres de familia.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.