Cabildo de Los Cabos aprueba propuestas clave en salud, urbanismo y seguridad

Salud, seguridad y desarrollo urbano: El Cabildo de Los Cabos aprobó reformas clave que impactarán directamente en el bienestar de las familias del municipio
0
26
Cabildo aprueba reformas en Los Cabos

En un paso decisivo para reforzar la atención pública y la gestión territorial, el Cabildo de Los Cabos aprobó por mayoría una serie de iniciativas en materia de salud, desarrollo urbano, inclusión social y seguridad ciudadana, durante la décimo segunda sesión pública ordinaria.

Uno de los puntos más relevantes fue la propuesta del presidente municipal Christian Agúndez Gómez para la creación de la Comisión Edilicia Permanente de Salud, con el respaldo del I regidor José Manuel Larumbe Pineda, lo que permitirá atender de manera institucional las políticas públicas sanitarias en el municipio.

Asimismo, se ratificó el nombramiento de Víctor Manuel Montaño Gaytán como nuevo titular de la Dirección Municipal de Relaciones Públicas, en un contexto donde la comunicación institucional se vuelve clave para garantizar transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Por su parte, el V regidor Jesús Alberto Alvarado Aragón presentó una serie de reformas al marco normativo del desarrollo urbano, incluyendo el uso de suelo y la planeación territorial, con el objetivo de responder a la dinámica de crecimiento poblacional de Los Cabos y mejorar el ordenamiento de la mancha urbana.

Desde una perspectiva social y de inclusión, la VI regidora Marisela Montaño Peralta propuso incorporar al Programa de Obras 2026 un Parque Interactivo Inclusivo en la colonia La Ballena, destinado a niñas, niños y personas con discapacidad, un proyecto que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el derecho al espacio público accesible para todos.

TE PUEDE INTERESAR: SICT abre nueva ruta alterna para agilizar tránsito por obras en la glorieta Fonatur

La IX regidora Marbella González Díaz, por su parte, impulsó una iniciativa para instalar señalética preventiva en zonas de alto riesgo durante lluvias, así como la gestión de un Centro Municipal de Atención Prehospitalaria, acciones enfocadas a fortalecer la seguridad ciudadana y la capacidad de respuesta ante emergencias.

En materia de sustentabilidad, la XI regidora Valerie Donají Olmos Domínguez propuso emitir una iniciativa para reformar la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable de BCS, mediante la adición de una nueva fracción al artículo 15, orientada a mejorar el marco jurídico para la protección de recursos marinos y el fortalecimiento del sector pesquero.

Todas las propuestas fueron discutidas, enriquecidas y aprobadas con una visión plural, en una sesión que reafirmó el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos por generar acuerdos que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía, traducidas en acciones concretas para elevar el bienestar social.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.