Así puedes proteger tus aparatos electrónicos ante los apagones en México

En Tribuna de México te damos algunas recomendaciones para que tus aparatos electrónicos no se descompongan ante los apagones.
0
1044
Así puedes proteger tus aparatos electrónicos ante los apagones en México

Al menos 13 estados de la República Mexicana reportaron apagones de luz durante la noche del marte 07 de marzo, luego de que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) emitiera una Alerta de Emergencia. Esta situación puede impactar a los aparatos electrónicos.

Las fallas en el servicio eléctrico en algunas zonas pueden ocasionar daños a los electrodomésticos y otros aparatos debido a las intermitencias. Es por ello que en Tribuna de México te damos algunas recomendaciones para protegerlos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Trabajas el día de las Elecciones 2024? Esto deben pagarte

¿Cómo proteger mis aparatos electrónicos?

SEEI

Existen en el mercado los Sistemas Electrónicos de Energía Ininterrumpida (SEEI) que podrían ayudarte mientras trabajas en la computadora y se presenta un apagón, ya que administran energía eléctrica minutos después de que el servicio se interrumpa.

El tener energía adicional durante unos minutos te brinda la oportunidad de guardar archivos y apagar adecuadamente los aparatos para evitar las afectaciones posteriores.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) añade que este artículo no se conecte a aparatos con motor eléctrico o resistencias para calentamiento, es decir, refrigeradores, lavadoras, secadoras, hornos o electrónicos de alta demanda de corriente. Los requerimientos de energía de estos equipos podrían dañar su utilidad.

Protectores de sobretensión

Estos auxilian en los momentos en que el sistema tiene picos de energía, los cuales podrían ocasionar que los electrodomésticos se quemen.

Si se implementa esta medida, los artículos quedan protegidos ante las intermitencias.

¡No sobrecargues las tomas de corriente!

Tener conectados muchos aparatos en una misma toma de corriente igualmente perjudica a las herramientas cuando hay un apagón.

Reguladores de voltaje

Debes pensar en este instrumento en el caso de productos sensibles, como las computadoras, pantallas. Incluso, alarga la vida de los dispositivos eléctricos.

LEER MÁS: ¿Quieres ahorrar gasolina? Te damos algunos consejos para hacerlo en esta época de calor

Otras recomendaciones

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) también sugieren:

  • Mantener limpios los aparatos eléctricos.
  • Evita tirar del cable de alimentación eléctrica.
  • Procura tener baterías solares o eléctricas cargadas.
  • Desconecta tus aparatos para evitar daños por la sobrecarga cuando se restaure la energía si no cuentas con ninguno de los sistemas previamente recomendados.
  • Espera unos minutos antes de volver a conectar tus dispositivos.

MAEP

Metzli Escalante