Reforma a pesca deportiva busca proteger especies marinas en Baja California Sur

0
1284
Embarcaciones de pesca en Cabo San Lucas

La Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una nueva reforma destinada a preservar las especies marinas para la pesca deportiva y sancionar la pesca incidental en México. El diputado federal, Marco Antonio Almendáriz Puppo, detalló los daños causados al estado, resaltando un impacto del 30% en el turismo que visita la región exclusivamente para la pesca deportiva, actividad fundamental para la identidad y economía de Baja California Sur.

Almendáriz Puppo enfatizó que la eliminación de la captura incidental es el objetivo central de la reforma, buscando garantizar que la pesca deportiva pueda continuar sin inconvenientes. Esta medida no solo facilitaría la realización de torneos, sino que también evitaría la depredación masiva de especies marinas, ya que dijo que “un pez en el mar vale más que uno muerto en el mercado negro”.

La reforma también busca abordar el problema de la comercialización ilegal, especialmente en la pesca de altura. Además, reconoce la importancia cultural y económica de la pesca deportiva para Baja California Sur. La propuesta beneficiaría no solo la conservación de empleos sino que también reactivaría la economía del sector turístico, vital para la región.

Según FONMAR, alrededor de 130 mil visitantes pescadores deportivos, tanto ocasionales como experimentados, de Estados Unidos, Canadá y México, Europa y Asia, visitan anualmente Baja California Sur para practicar la pesca deportiva, generando una derrama económica que supera los 150 millones de dólares anuales.

GC

Sergio Valdez