Activan protocolo internacional contra incendios en el Estero de San José del Cabo

Instituciones y vecinos colindantes activan protocolo internacional para prevenir incendios forestales en el Estero, protegiendo este humedal clave.
0
33
Estero San José del Cabo

El Estero de San José del Cabo, reconocido por su valor ecológico y biodiversidad, enfrenta un riesgo creciente de incendios forestales debido al impacto del cambio climático. Ante esta situación, autoridades y comunidad han activado un protocolo internacional para fortalecer la prevención y el manejo de emergencias en la zona.

La capacitación fue impulsada por el desarrollo Puerto Los Cabos, en coordinación con instituciones como la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Departamento de Bomberos de San José del Cabo y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente.

Manejo de incendios forestales dentro del estero

El curso, denominado Curso Introductorio de Incendios Forestales, abordó estrategias de prevención, combate y control de incendios, e incluyó la aplicación del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), una herramienta de gestión ampliamente utilizada a nivel internacional.

“Estamos trabajando de manera coordinada con Puerto Los Cabos y los equipos del Ayuntamiento que trabajan dentro del estero. Este curso es parte de una jornada de más de tres meses que ya está dando resultados; el estero tiene otra cara”, afirmó Jorge Armando López Espinoza, encargado de despacho de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente.

El SCI permite una respuesta organizada, segura y eficaz ante situaciones de emergencia, y garantiza que todos los actores involucrados compartan un lenguaje técnico estandarizado, facilitando así la colaboración interinstitucional.

Comunidad y gobierno, unidos por el estero

Óscar Rodríguez, coordinador del curso, destacó que los contenidos están alineados con estándares nacionales e internacionales y permiten a los participantes —tanto técnicos como vecinos colindantes— fortalecer sus capacidades de respuesta.

“La idea es que todos hablen el mismo idioma técnico en torno a los incendios forestales, para poder actuar con eficiencia desde cualquier nivel o área de atención. Además, valoro mucho el compromiso de la comunidad colindante, que está tomando un rol activo en la protección del estero”.

LEE MÁS:Ballenato varado es devuelto al mar en Los Cabos

Finalmente, Puerto Los Cabos, como vecino colindante del estero, reiteró la importancia de mantener la cooperación interinstitucional frente a los desafíos que impone el cambio climático, especialmente ante la creciente amenaza de incendios forestales que afectan esta zona ecológica clave de San José del Cabo.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO