La expresión ¡qué padre! es patriarcal: Christa González, directora del IMM de la Paz BCS

El uso de expresiones como ¡qué padre! o ¡está muy padre! fue señalado por la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Christa González, como parte de un lenguaje patriarcal que persiste en la vida cotidiana y que, a su consideración, requiere procesos de reflexión y deconstrucción para avanzar hacia formas de comunicación más incluyentes.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la funcionaria destacó que términos ampliamente usados en México, aunque comunes, pueden reproducir estructuras culturales que históricamente han privilegiado visiones masculinas sobre lo positivo, lo valioso o lo admirable.
La titular del IMM planteó que expresiones arraigadas como ¡qué padre! representan un modo de aprobación que se asocia a referentes masculinos, por lo que sugirió alternativas como “qué importante” o “qué novedoso”, que, desde su perspectiva, ayudan a fomentar un lenguaje más neutral y equilibrado.
La funcionaria explicó que, en “el amadrinamiento”, se procura evitar frases como ¡está muy padre!, ya que las consideran parte de un lenguaje patriarcal que debe cuestionarse. Añadió que el proceso de deconstrucción no es inmediato y que incluso ella misma reconoce que en ocasiones utiliza estas expresiones debido a la costumbre adquirida desde la infancia.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO