¿Qué pasa con el Tajín que “El Poder del Consumidos” sugiere no consumirlo para evitar daños en la salud?

La organización "El poder del consumidor" ha puesto en el ojo del huracán al chile Tajín debido a los ingredientes que contiene y que podrían ocasionar graves daños a la salud
0
1128
CHILE TAJÍN

El popular chile Tajín, ese que te encanta poner en las botanas y en las micheladas, se ha vuelto tendencias durante los últimos días debido a una advertencia de salud que ha emitido la organización “El poder del consumidor“.

Pero, ¿Qué paso con el Tajín que se sugiere evitar su consumo? y ¿Qué ingredientes contiene que afectan la salud? A continuación, te explicaremos en que consiste este estudio que ha puesto en alerta a los amantes de lo ‘picosito’.

Resulta que el popular chile Tajín está bajo el escrutinio de expertos en salud debido a su alarmante contenido de sodio y la presencia de un aditivo que podría ser tóxico. Aunque el término “prohibición” es fuerte y no se ha emitido una prohibición formal, las advertencias y sellos de advertencia en su etiquetado reflejan graves riesgos para la salud, especialmente relacionados con enfermedades cardiovasculares y la hipertensión.

Este análisis del chile Tajín que ha realizado “El poder del consumidor” busca desglosar las razones detrás de las preocupaciones crecientes sobre este producto que muchos consumidores perciben como “natural”.

Hay alto contenido de sodio en el chile Tajín

El principal motivo de alerta respecto al Tajín es su excesivo contenido de sodio. Una sola cucharada cafetera (5 gramos) de este producto contiene 968 miligramos (mg) de sodio, lo que se acerca a los 1,000 mg.

Esta cantidad es considerable, dado que, de acuerdo con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esa pequeña porción cubre el 48% del sodio total diario recomendado para un adulto y un sorprendente 64% para un niño. Por esta razón, el producto porta el sello de “EXCESO DE SODIO” conforme a la Norma Oficial de Etiquetado 051 para la segunda etapa, ya que contiene 19,381 mg por cada 100 gramos.

El alto consumo de sodio está directamente relacionado con valores elevados de presión arterial y el endurecimiento de las arterias. Las personas que presentan hipertensión arterial tienen una mayor probabilidad de sufrir embolias, infartos cerebrales o infartos cardíacos.

Chile Tajín

¿Qué es el dióxido de silicio que tiene el chile Tajín?

Además del sodio, el chile Tajín contiene dióxido de silicio (0.5%), un compuesto utilizado como antiaglutinante.

Aunque el dióxido de silicio se ha clasificado como seguro en dosis bajas, estudios han demostrado que este aditivo puede presentar toxicidad aguda en el organismo. La exposición directa y prolongada al dióxido de silicio puede provocar silicosis, una enfermedad pulmonar grave caracterizada por cicatrices que aparecen en los alvéolos.

Estas lesiones pueden impedir que el oxígeno llegue a la sangre, lo que dificulta la respiración y, en casos graves, puede causar la muerte (dependiendo del grado de hipersensibilidad). Asimismo, se ha observado que afecta la diferenciación neuronal y el funcionamiento de las mitocondrias.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasGastronomía