Crecen las quejas sobre el iPhone 17 Pro Max, se decolora a tonalidad rosa.

El iPhone 17 Pro Max, lanzado hace apenas unas semanas con el llamativo color “Naranja Cósmico”, se ha convertido en tendencia en redes sociales por una razón inesperada: decenas de usuarios aseguran que su dispositivo está cambiando de tono, adquiriendo una apariencia “Oro Rosa” tras pocos días de uso. La situación ha despertado un intenso debate sobre la durabilidad del nuevo acabado y los materiales empleados por Apple.
Los primeros reportes surgieron en foros de Reddit y X (antes Twitter), donde consumidores compartieron imágenes comparativas entre el color original y la tonalidad que presenta tras varios días de exposición a la luz o al sudor de las manos. Algunos incluso señalan que el cambio de color se acentúa en las zonas donde el dispositivo entra en contacto directo con la piel, lo que apunta a un proceso de oxidación superficial.
Especialistas en tecnología y reparación de dispositivos coinciden en que el fenómeno podría estar relacionado con la aleación de titanio utilizada por Apple en los bordes del iPhone 17 Pro Max. Aunque la compañía presumió este material como una mejora frente al acero inoxidable de generaciones anteriores, su composición puede reaccionar con ciertos elementos químicos o condiciones ambientales, generando una variación cromática perceptible.
Este no sería el primer caso en que un acabado especial de Apple enfrenta críticas. En 2023, el iPhone 15 Pro también fue objeto de quejas por manchas y pérdida de color en su marco de titanio, aunque la empresa aseguró que se trataba de residuos de grasa o huellas, fácilmente removibles con un paño. En esta ocasión, sin embargo, las evidencias apuntan a un proceso más profundo que involucra una alteración en la superficie metálica.
Mientras tanto, usuarios en distintas regiones de Estados Unidos, México y España, que han compartido testimonios similares, acompañados de fotografías que muestran el degradado del “Naranja Cósmico” hacia un matiz más cálido, cercano al “Oro Rosa”. En algunos casos, el cambio es tan uniforme que los consumidores lo describen como “un nuevo color inesperado”.
Apple no ha emitido hasta el momento un comunicado oficial sobre el tema. Sin embargo, analistas del sector señalan que la empresa suele realizar investigaciones internas antes de reconocer cualquier defecto estético o de fabricación. Si el fenómeno se confirma como un problema generalizado, la compañía podría verse obligada a ofrecer reemplazos o ajustes en su línea de producción.
Más allá del incidente, el caso vuelve a poner en la mira el equilibrio entre estética, innovación y durabilidad en los dispositivos de alta gama. Los consumidores, cada vez más atentos a los detalles de diseño, demandan materiales resistentes que mantengan su apariencia original, especialmente en productos que superan los mil dólares de precio base.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.