Familias reclaman falta de respuesta ante más de 300 desapariciones en Los Cabos

IMG: Daniela Lara
La líder del colectivo Búsquedas San José del Cabo, Rosalba Ibarra Rojas, denunció un aumento preocupante de personas desaparecidas en el municipio durante la actual administración. Señaló que en el último año han desaparecido alrededor de 300 personas, entre ellas dos trabajadores activos del Ayuntamiento que continúan sin ser localizados.
Colectivo acusa indiferencia del gobierno municipal
En un video difundido en redes sociales, Ibarra Rojas criticó la falta de empatía y respuesta del gobierno municipal ante lo que calificó como una crisis de desapariciones.
“Tiene un récord de 300 personas desaparecidas en su municipio. Aplausos para él, hay que darle un premio. No solamente eso, dentro de esas 300 personas desaparecidas en su administración se encuentran dos trabajadores activos del municipio desaparecidos de los cuales él jamás dio una declaración ni tampoco dio ninguna señal de empatía día con los familiares, ni siquiera ninguna intención de buscarlos a encontrarlos”, expresó Ibarra Rojas.
Datos oficiales: 248 reportes y 89 personas sin localizar
De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), entre octubre de 2024 y la fecha, Los Cabos acumula 248 reportes de desaparición, de los cuales 89 personas siguen sin ser localizadas.
Aunque la búsqueda corresponde a autoridades estatales y federales, Ibarra Rojas insistió en que el municipio no puede mantenerse al margen del problema.
Inseguridad y delitos relacionados
La representante del colectivo advirtió que las desapariciones forman parte de un panorama más amplio de inseguridad, en el que también se registran extorsiones y cobro de piso.
Convocan a marcha pacífica el 15 de noviembre
El colectivo Búsquedas San José del Cabo convocó a una marcha pacífica el sábado 15 de noviembre, con punto de reunión en la entrada de Puerto Paraíso, en Cabo San Lucas, a las 3:00 de la tarde.
“La indicación es para todas las personas que tengas un familiar desaparecido Los invitamos este este 15 de noviembre a gritar por todas esas voces que fueron calladas. A levantarnos en nuestro derecho de manifestación y de inconformidad. Imagínense que vaya un familiar por cada desaparecido. Imagínense que vayan dos familiares. Imagínense que vayan los amigos, las personas que los quieren, a recordar que ellos también faltan, porque los desaparecidos no están muertos ni están vivos, los desaparecidos simplemente no están”, agregó.
Colectivo mantiene acciones activas
El grupo continúa participando en búsquedas en campo y en acompañamiento a familias del sur de la entidad. Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido una respuesta pública a los señalamientos del colectivo.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.