Reconocen empresarios inicio de obras en Fonatur, advierte que no serán suficientes

El Consejo Coordinador de Los Cabos, reconoció el inicio de obras en Fonatur como un avance importante en movilidad, pero señaló que se requieren más proyectos como pasos a desnivel y el eje interurbano.
0
343
Reconocen empresarios inicio de obras en Fonatur, advierte que no serán suficientes

Aunque el arranque de las obras viales en la glorieta de Fonatur fue bien recibido por el sector empresarial, también dejó claro que no bastan para resolver el caos vial que vive Los Cabos.

Julio Castillo Gómez, presidente del Consejo Coordinador, dijo que el paso a desnivel ayudará a aliviar la saturación en uno de los puntos más conflictivos de la carretera Transpeninsular, pero advirtió que se necesitan más obras para enfrentar la crisis de movilidad en el destino.

“Que bueno que se inicie este par de obras que son muy importantes, ya que estábamos desfasados en demanda de materia de movilidad en el tema de Fonatur; el cual es el punto más neurálgico que tiene la carretera Transpeninsular en materia de movilidad. Creo que es una obra esperada y demandada, se vendrá un año y medio en el que van a existir incomodidades por el tema de la obra. Lo bueno que ya está y eso va ayudar mucho”.

Sin embargo, el líder empresarial recalcó que esta no debe ser la única acción. Urgió a las autoridades a no conformarse con obras puntuales y a impulsar un plan de infraestructura más ambicioso que contemple las necesidades actuales y futuras del destino.

“No es la única obra que se requiere, pero que es fundamental que se inicie con esta. Se requieren más obras por ejemplo el paso a desnivel o el puente que se requiere en lo que es la sanluqueña, el paso de Cerro Colorado. El eje interurbano es una buena opción y que vendría a resolver de fondo y por muchos años el tema de la movilidad”.

Entre las obras prioritarias, mencionó la construcción de un puente vehicular en la zona de La Sanluqueña, el reordenamiento del paso en Cerro Colorado y la implementación del eje interurbano, un proyecto que  permitiría conectar de manera más eficiente distintos puntos del municipio.

 

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts