Reconocen a Martha Reyes Becerril por su aportación a la divulgación científica en BCS

Foto: Congreso BCS
La doctora Martha Candelaria Reyes Becerril fue reconocida por su destacada trayectoria en la divulgación científica en Baja California Sur, al recibir la medalla “María Dionisia Villarino Espinoza”, otorgada por el Congreso del Estado durante una sesión solemne.
La distinción, que se entrega anualmente a mujeres con contribuciones relevantes en distintos ámbitos sociales y profesionales, subraya el trabajo de Reyes Becerril en la promoción de la ciencia entre niñas, niños y jóvenes, especialmente en un contexto donde las mujeres en la ciencia aún enfrentan desigualdades estructurales.
En su intervención, la diputada Arlene Moreno Maciel, integrante de la Comisión de Igualdad de Género, destacó la importancia de visibilizar y fortalecer el rol femenino en disciplinas científicas.
“La mujer en la ciencia se ha invisibilizado desde que tengo memoria. Eso provoca que muchas jóvenes lo vean como algo difícil. Hoy, la doctora Reyes nos demuestra que sí se puede, y que lo podemos hacer muy bien”, expresó la legisladora.
Al recibir el reconocimiento, Reyes Becerril señaló que la medalla representa un doble honor: por llevar el nombre de una luchadora social sudcaliforniana y por reafirmar su compromiso con la educación científica y la equidad de género.
“Recibir esta memorable distinción, la medalla que lleva el nombre de la gran luchadora social María Dionisia Villarino Espinoza, es para mí un gran honor, pero también un gran compromiso social. Gracias al Congreso y a la Comisión de Igualdad de Género por pensar en mí como alguien que sabrá portar esta medalla con orgullo”, expresó.
LEE MÁS: Buscan frenar invasiones y fraudes inmobiliarios en BCS con penas más severas
Durante la ceremonia, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío enfatizó que reconocer a mujeres como la doctora Reyes Becerril no solo debe ser un acto simbólico, sino un compromiso concreto para avanzar hacia una igualdad real y sustantiva, dentro y fuera de las instituciones.
“La igualdad de género no puede quedarse en el discurso. Debemos reorganizar las estructuras sociales y educativas para garantizar un acceso equitativo a todos los espacios, incluida la ciencia”, dijo el mandatario estatal.
La medalla María Dionisia Villarino Espinoza fue creada para visibilizar el mérito de mujeres sudcalifornianas en los ámbitos académico, científico, cultural y social, y busca inspirar a nuevas generaciones a seguir sus pasos, especialmente en áreas donde su participación ha sido históricamente limitada.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO