Francia propone limitar el acceso a redes sociales para menores de 15 años

Legisladores sugieren restringir las redes sociales a menores de 15 años y establecer un "toque de queda digital" nocturno para adolescentes de 15 a 18 años.
0
25
Francia propone limitar el acceso a redes sociales para menores de 15 años

El uso de redes sociales por menores podría ser limitado en Francia. Una comisión parlamentaria presentó un informe que recomienda prohibir el acceso a estas plataformas a menores de 15 años y establecer un toque de queda digital nocturno para adolescentes de 15 a 18 años, entre las 22:00 y las 08:00.

El documento se elaboró tras meses de audiencias con familias, representantes de empresas de redes sociales e influencers, con el objetivo de analizar el impacto de plataformas como TikTok en adolescentes. Arthur Delaporte, presidente de la comisión, anunció también la presentación de una denuncia ante la fiscalía contra TikTok, citando riesgos para la seguridad de los usuarios jóvenes.

Evaluación de contenidos y riesgos

Según la comisión, el análisis de TikTok mostró la presencia de contenidos que podrían ser inapropiados para menores, incluyendo videos que promueven autolesión o violencia, indicó Laure Miller, relatora del grupo.

TikTok, propiedad de ByteDance, rechazó las conclusiones y señaló que sus políticas de seguridad y protección de menores están activas desde hace años, calificando el informe como una “presentación engañosa” de la situación.

La investigación surgió tras una demanda presentada en 2024 por siete familias, que argumentaron que la plataforma exponía a adolescentes a contenido sensible. Geraldine, madre de una joven fallecida, declaró que encontró videos de autolesión que su hija había visto y publicado en TikTok.

Medidas similares en otros países

Países como Australia, Reino Unido y Noruega han adoptado o propuesto restricciones de edad para redes sociales. En Australia, desde finales de 2024, la prohibición aplica a menores de 16 años, mientras que el Reino Unido exige controles de edad más estrictos en plataformas digitales.

En China, desde 2021, existen límites de tiempo de uso en línea y verificación de identidad para menores, incluyendo un máximo de 40 minutos diarios en Douyin, la versión local de TikTok.

En Francia, una ley de 2023 fijó la llamada “mayoría digital” en 15 años, pero no ha entrado en vigor por dudas sobre su compatibilidad con la legislación europea.

Con información de la Agence France-Presse.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento