Proponen reforma al Código Civil de BCS para garantizar igualdad en el reconocimiento de hijos fuera del matrimonio

Foto: Cortesía
El diputado Venustiano Pérez Sánchez, del grupo parlamentario de Morena, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma al Código Civil de Baja California Sur con el objetivo de establecer condiciones de igualdad entre hombres y mujeres en el reconocimiento de hijos nacidos fuera del matrimonio.
La propuesta plantea modificar el artículo 72 y derogar el artículo 75 del ordenamiento civil, los cuales actualmente imponen restricciones que obstaculizan el registro de menores cuando la madre se encuentra casada y el padre biológico no es su cónyuge.
Según el legislador, estas limitaciones vulneran el derecho de la niñez a la identidad y al reconocimiento pleno de su origen biológico, además de perpetuar una condición de desigualdad legal entre hombres y mujeres.
“La ley debe garantizar que tanto madres como padres puedan reconocer a sus hijos sin distinción ni trámites discriminatorios, privilegiando siempre el interés superior de la niñez”, señaló Pérez Sánchez durante la presentación de la iniciativa.
La reforma busca simplificar los procesos de reconocimiento voluntario ante el Registro Civil, evitando la intervención del Ministerio Público, y se sustenta en criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha declarado inconstitucionales disposiciones similares en otros estados del país.
De aprobarse, Baja California Sur contaría con un marco jurídico más igualitario y protector de los derechos de la infancia, garantizando que todos los menores tengan una identidad reconocida legalmente desde su nacimiento.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO