Buscan actualizar la ley para regular mejor a los agentes inmobiliarios en Baja California Sur

El Congreso de Baja California Sur analizará reformas para exigir capacitación continua a los agentes inmobiliarios y sancionar a quienes trabajen sin licencia.
0
35
Agentes inmobiliarios: buscan fortalecer su regulación en BCS

Con el propósito de reformar la Ley que regula a los agentes inmobiliarios en Baja California Sur, la diputada Karina Olivas Parra, del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado para modernizar y transparentar el sector inmobiliario, y fortalecer la seguridad jurídica en las operaciones del ramo.

El mercado de bienes raíces en la entidad, particularmente en Los Cabos y La Paz, ha mostrado un crecimiento sostenido derivado de la demanda nacional e internacional, con transacciones que superan los 1,700 millones de dólares anuales. Este auge, explicó la legisladora, ha traído consigo nuevos retos en materia de regulación, capacitación y supervisión de los agentes inmobiliarios.

Este crecimiento acelerado en los últimos años, impulsado por la demanda nacional e internacional, especialmente en destinos turísticos como Los Cabos y La Paz ha traído consigo retos en materia de regulación, profesionalización y fiscalización de los agentes inmobiliarios, así como la necesidad de proteger los derechos de los usuarios y garantizar la transparencia en las operaciones”, expresó Olivas Parra.

De acuerdo con la diputada, la propuesta busca garantizar la protección del patrimonio de las familias sudcalifornianas y brindar seguridad jurídica tanto a los agentes inmobiliarios como a los usuarios, mediante reglas más claras para ejercer esta actividad en el estado.

La iniciativa plantea reformar la ley vigente para reforzar los procesos de certificación y registro de los agentes inmobiliarios, exigir capacitación continua, establecer sanciones a quienes operen sin licencia y facilitar los trámites de manera remota, con apoyo del Consejo Estatal de Agentes Inmobiliarios.

Por ello, la presente iniciativa que hoy se plantea propone: Reformas que refuercen la certificación, registro y licencia de agentes inmobiliarios, establecer sanciones claras por operar sin licencia, promover la publicación del padrón de agentes, facilitar los trámites remotos y fortalecer el Consejo Estatal de Agentes Inmobiliarios. Esto responde a la urgente necesidad de adaptar el marco normativo ante las nuevas realidades, el crecimiento acelerado y la complejidad del sector inmobiliario en la región”, agregó la legisladora.

Fortalecer la profesionalización de los agentes inmobiliarios

Olivas Parra subrayó que con esta propuesta se busca profesionalizar el sector inmobiliario, elevar los estándares de calidad en la atención y evitar fraudes en las operaciones.

De igual manera, destacó que reformar la ley permitirá consolidar un marco más competitivo y transparente, acorde con las necesidades del mercado actual y las exigencias del crecimiento económico que presentan los destinos turísticos de La Paz y Los Cabos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO