Plantean regular operación de barcos atuneros y camaroneros en costas de BCS

El diputado federal Manuel Cota Cárdenas impulsará reformas para limitar barcos atuneros y camaroneros en BCS, ante denuncias por daño ambiental y a la pesca local.
0
41
Barcos atuneros y camaroneros en Baja California Sur: Diputado propone regular su operación

Ante las constantes denuncias de pescadores locales por la sobreexplotación de especies y el impacto ambiental en la pesca ribereña, el diputado federal por Baja California Sur, Manuel Cota Cárdenas, anunció que impulsará acciones legislativas para limitar la presencia y operación de grandes barcos atuneros y camaroneros. Estas embarcaciones han sido vistas en las últimas semanas a pocas millas náuticas de la entidad.

Durante una transmisión en vivo, el legislador del Partido Verde Ecologista de México aclaró que no se opone a la pesca comercial. Sin embargo, rechazó que se realice a expensas de los pescadores locales y de los recursos del estado. Señaló que estas flotas industriales han invadido zonas protegidas. También afectan la pesca deportiva, una de las principales actividades turísticas de Baja California Sur. Esto ocurre porque usan métodos agresivos que dañan el ambiente.

Aunque reconoció que la temporada de veda podría disminuir de forma temporal la presencia de estos barcos, Cota Cárdenas subrayó que se trata de un problema constante. Los pescadores lo han denunciado muchas veces en los últimos años.

Propuesta de reformas y límites claros

“¿Qué vamos a hacer? Primero, como acciones legislativas vamos a presentar en la Cámara un punto de acuerdo. Queremos modificar las normas oficiales mexicanas en materia de pesca. Esto aplica a barcos atuneros y camaroneros de pesca industrial. La idea es establecer límites en las zonas de pesca ribereña y también en la pesca comercial”, expresó Manuel Cota Cárdenas.

El legislador dijo que, aunque la pesca ribereña ya aparece en las leyes, no hay una definición clara. Tampoco se describen bien las obligaciones, restricciones y protocolos que deben cumplir quienes se dedican a esta actividad.

Cambios en permisos y concesiones

Por ello, adelantó que propondrá a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al subsecretario Leonel Cota Montaño una modificación normativa en permisos y concesiones. Su objetivo es establecer reglas más estrictas para las flotas atuneras y camaroneras que entren a las zonas pesqueras y ribereñas de Baja California Sur.