Lleno total en restaurantes de Baja California Sur por Semana Santa

La Semana Santa dejó una importante derrama económica para el sector restaurantero. Lorena Hinojosa Oliva, consejera de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), indicó que las cifras podrían superar las de 2019, previo a la pandemia del Covid-19, y que están esperando que concluya esta semana para hacer el balance final.
Explicó que hasta el momento los indicadores son positivos. La mayoría de los establecimientos dedicados a la venta de alimentos y bebidas reportaron lleno total durante los días santos (de jueves a domingo).
“Casi 100% de ocupación en todos los restaurantes a todo lo largo y ancho de nuestro estado. Tuvimos una afluencia muy fuerte de turistas extranjeros, pero también mucho connacional y mucho turismo que se mueve localmente entre nuestros municipios”, puntualizó.
Cabe recordar que la propia Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur estimó una derrama económica de 90 millones de dólares en todo el estado derivado del periodo vacacional. Esto beneficia, además del sector hotelero, a los restaurantes, prestadores de servicios turísticos, transportes y comercios en general.
“Definitivamente nuestros compañeros de pescados y mariscos son los más beneficiados; los ubicados en zona de malecón y zonas de playa son los principalmente beneficiados, pero la derrama económica es para toda la población […] Mucha gente viene no solamente a disfrutar de la belleza natural, sino también de esparcimiento y diversión; así que los bares y centros nocturnos abarrotados al 100%”, resaltó.
La empresaria expuso que las altas ventas continuarán durante mayo. Detalló que en ese mes se celebran fechas importantes como el Día de las Madres y el Día del Maestro, mismas que generan la llegada de grupos grandes a los restaurantes.