Vidrios y jeringas mal tirados ponen en riesgo a recolectores en Los Cabos

Trabajadores de recolección han sufrido cortaduras y punciones por vidrios, latas o jeringas mal desechadas, piden empacar y señalar estos residuos para prevenir accidentes.
0
38
Trabajadores de recolección han sufrido cortaduras y punciones por vidrios, latas o jeringas mal desechadas, piden empacar y señalar estos residuos para prevenir accidentes.

Cortaduras con vidrios, latas con filo o punciones por jeringas son accidentes comunes que enfrentan los trabajadores de recolección de basura en Los Cabos. El riesgo aumenta cuando estos objetos se tiran sin protección, advirtió el titular de Aseo y Limpia, Jonathan Zamudio Olachea.

En entrevista, explicó que las lesiones ocurren cuando el personal manipula las bolsas de residuos sin saber que contienen materiales peligrosos.

“Al momento de sacar su basura, pedimos que nos echen la mano. Los compañeros levantan bolsas con rapidez y muchas veces se cortan o se pican. Esto pasa por la disposición incorrecta de vidrios o jeringas. Invitamos a que protejan este tipo de objetos, porque al final una vida es la que está haciendo la recolección de su basura”, señaló Zamudio Olachea.

Para prevenir accidentes, es importante colocar vidrios, metales con filo o jeringas en cajas o bolsas encintadas. También es recomendable señalarlas para que el personal de recolección las identifique fácilmente.

Los escombros de trabajos de construcción deben manejarse por separado y depositarse en contenedores distintos. Así se evita el sobrepeso, que puede dañar los equipos y dificultar la recolección.

Una correcta disposición de la basura no solo mantiene limpia la ciudad, también protege la integridad de quienes trabajan todos los días en la recolección domiciliaria.

INEGI: 3 de cada 10 Mexicanos Viven en Pobreza Multidimensional