Detienen a mujer por robo a Museo de Historia Natural en París

El museo ubicado en París, alberga colecciones que van desde minerales raros hasta fósiles y especímenes naturales; el robo, además de su valor comercial, representa una pérdida simbólica para la ciencia, la cultura y la memoria colectiva.
0
15

Una mujer de nacionalidad china fue detenida en Barcelona tras el robo de casi seis kilos de pepitas de oro del Museo de Historia Natural de París, valorados en más de un millón de dólares,robo que se había suscitado apenas un mes antes del ocurrido en el museo del Louvre.

De acuerdo con las grabaciones de las cámaras de seguridad, una persona tardó aproximadamente cuatro horas en cortar dos puertas con una sierra y abrir una vitrina mediante soplete para apoderarse de las piezas. El robo fue detectado horas después por un trabajador de limpieza que observó fragmentos extraños de escombros y la vitrina vacía. La acusada, de 24 años, fue entregada a la justicia francesa, acusada de robo en banda organizada y asociación de malhechores, y actualmente se encuentra en prisión provisional.

El museo en cuestión, ubicado en París, alberga colecciones que van desde minerales raros hasta fósiles y especímenes naturales; el robo, además de su valor comercial, representa una pérdida simbólica para la ciencia, la cultura y la memoria colectiva.

Las piezas sustraídas no eran mera mercancía, sino reliquias de gran valor histórico: una pepita de oro boliviana entregada en el siglo XVIII, otra de los Urales que el zar Nicolás I había regalado en 1833, una más extraída durante la fiebre del oro en California en el siglo XIX, una de cinco kilos hallada en Australia en 1990, y un trozo de cuarzo con alto contenido de oro descubierto en Guyana hacia finales del siglo XIX.

Las autoridades francesas, al emitir su comunicado a través del Parquet de Paris, enfatizaron que el robo se inscribe en un contexto mayor de ataques a museos europeos. En este sentido, el incidente plantea preguntas sobre los protocolos de seguridad en instituciones que combinan valor científico, histórico y económico, y sobre la capacidad de las fuerzas del orden para anticipar amenazas de alto riesgo.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.