“Salsa en lugar del Himno: el error protocolario en la SCJN”

Foto: Cortesía
En un acto oficial reciente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un fallo técnico provocó que, al momento previsto para la entonación del Himno Nacional Mexicano, se escuchara en su lugar una pista de música salsa. El hecho ocurrió en la sede del alto tribunal, durante una ceremonia institucional de carácter simbólico y solemne.
Los invitados al evento se quedaron visiblemente sorprendidos. Pese al ambiente protocolario, la música tropical interrumpió el momento de carácter solemne, lo que generó risas nerviosas y cierta confusión entre los presentes. De acuerdo con los registros publicados, la pista de salsa sonó durante algunos segundos antes de que el incidente fuera corregido y se procediera con el himno correspondiente.
El error abre la discusión sobre la relevancia de los protocolos de supervisión técnica en actos oficiales. Instituciones como la SCJN manejan ceremonialmente símbolos nacionales cuya interpretación exige precisión y respeto. Un fallo en ese sentido no solo afecta la formalidad del acto, sino también la percepción pública de la institución.
Aunque no se han publicado declaraciones oficiales de la Corte sobre el incidente, analistas señalan que casos como éste subrayan la necesidad de contar con controles redundantes: desde revisión de listas de reproducción hasta supervisión de equipo técnico y de sonido. Asimismo, recuerdan que las ceremonias oficiales requieren ensayos previos, en los que se valide tanto el guion como la logística de audio.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO