SAT cobrará hasta 17 mil pesos por no pagar ciertas multas de tránsito
![Personal de tránsito agiliza la circulación vehicular](https://storage.googleapis.com/tribunamexico/2025/02/sat-cobrara-multas-viales-905x613.jpg)
Foto: @JaliscoVial
Para incentivar el cumplimiento de las normas de tránsito y garantizar que los conductores asuman la responsabilidad por sus infracciones, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una nueva medida que fortalecerá la cobranza de multas en carreteras federales.
Entérate: SAT endurece medidas y congelará cuentas de Banamex, Santander, Banorte y BBVA
El nuevo procedimiento se centra en las multas emitidas por la Guardia Nacional (GN). Los conductores tendrán un plazo de 30 días hábiles para realizar el pago de la sanción. De no hacerlo, se aplicará una multa adicional que puede llegar hasta los 17 mil pesos, según lo establecido en el artículo 206 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes en Jurisdicción Federal.
El SAT intervendrá en el proceso de pago para evitar que los infractores evadan sus responsabilidades. Si la multa no se cubre en el plazo establecido, la autoridad fiscal procederá con la cobranza coactiva, lo que podría generar consecuencias aún más onerosas para el conductor.
Esta medida busca concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y contribuir a la seguridad vial en las carreteras federales, informó el SAT.
Infracciones de tránsito más comunes
El reglamento de tránsito contempla una amplia gama de infracciones, entre las que destacan:
- Conducir sin licencia o permiso vigente.
- No respetar el paso del peatón.
- Exceda los límites de velocidad.
- Conduzca sin cinturón de seguridad.
- Conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas.
- Invadir carriles o circular en contraflujo.
- Estacionarse en lugares prohibidos.
- No respetar los semáforos.
- Dar vuelta en U en lugares no permitidos.
- Utilizar el celular al manejar.
Se recomienda a todos los conductores familiarizados con el reglamento de tránsito y cumplir con las normas viales para evitar sanciones y contribuir a un entorno vial más seguro.