Semana Santa, la PGJE refuerza vigilancia en zonas turísticas

Durante la Semana Santa, las autoridades estatales refuerzan los operativos de vigilancia en zonas de alta concentración de visitantes, como playas, centros turísticos y áreas recreativas. Los agentes de investigación criminal intensifican recorridos preventivos como parte de las acciones para garantizar la seguridad pública.
El despliegue tiene como finalidad brindar auxilio inmediato a la población en caso de emergencias, detectar posibles hechos delictivos y disuadir conductas que puedan representar un riesgo para residentes y turistas. Estas medidas forman parte de una estrategia integral activada especialmente durante la Semana Santa.
Brindar auxilio a la ciudadanía, detectar algún posible delito e inhibir estas conductas finalidad de operativos y recorridos de vigilancia en diversas playas y zonas turísticas de las y los agentes de investigación criminal de la #PGJEBCS pic.twitter.com/CJCT7vy6yz
— Procuraduría BCS (@PGJEBCS) April 17, 2025
En Baja California Sur, los operativos se desarrollan en coordinación entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEBCS), fuerzas de seguridad municipal y estatal, así como elementos de protección civil. La presencia de las autoridades también tiene un impacto preventivo al reducir la incidencia de robos, altercados o accidentes.
Semana Santa representa uno de los periodos vacacionales más importantes del año en México. Por ello, se espera una notable afluencia de visitantes tanto nacionales como internacionales, lo que justifica la necesidad de incrementar la presencia operativa de cuerpos de seguridad en los puntos de mayor concurrencia.
Las autoridades recomiendan a la población mantener medidas básicas de precaución, tales como evitar portar objetos de valor a la vista, mantenerse en grupos, no dejar pertenencias desatendidas en la playa y respetar las indicaciones emitidas por los cuerpos de auxilio y vigilancia.
Además de las tareas de patrullaje y presencia disuasiva, los elementos policiales se mantienen atentos a cualquier situación que pudiera requerir intervención inmediata, desde la localización de personas extraviadas hasta el auxilio en accidentes menores.
En el contexto de la Semana Santa, la coordinación interinstitucional cobra especial relevancia, pues permite una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones que puedan surgir debido al incremento de la actividad turística.
El operativo de Semana Santa también incluye vigilancia carretera y filtros de revisión en accesos principales a ciudades costeras, con el fin de garantizar el traslado seguro de los visitantes que se desplazan por vía terrestre.