¡Alerta! SEP cancela clases en Puebla por Frente Frío No. 16

Foto: Generada por IA
La Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado de Puebla ordenó la suspensión inmediata de actividades presenciales para este próximo jueves 27 de noviembre. La medida preventiva abarca 5,836 centros educativos, cubriendo todos los niveles desde educación básica hasta superior.
Esta decisión se tomó en respuesta a la alerta emitida por la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres. El pronóstico indica un descenso significativo de la temperatura, fuertes vientos y lluvias debido al ingreso del Frente Frío No. 16.
El objetivo de la SEP es resguardar la seguridad de la comunidad escolar que reside en las regiones vulnerables. La suspensión beneficia a un total de 407,020 alumnos y 22,245 docentes en las zonas afectadas del estado.
¿Cómo continuarán las clases y cuáles son los municipios de riesgo?
Los estudiantes de todos los niveles educativos obligatorios, desde inicial hasta secundaria, realizarán sus labores educativas a distancia durante la jornada. Los docentes implementarán el servicio educativo a través de libros de texto, tareas en casa, cuadernillos y otras actividades específicas para garantizar el aprendizaje.
La suspensión de actividades presenciales impacta a 64 municipios ubicados en las regiones sensibles de la Sierra Norte y la Sierra Nororiental del estado. La Sierra Norte incluye localidades cruciales como Huauchinango, Chignahuapan y Zacatlán.
Por su parte, la medida también aplica a la Sierra Nororiental, afectando municipios como Teziutlán, Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec. El Gobierno del Estado solicitó a los habitantes de estas zonas mantenerse atentos a los comunicados de la autoridad competente ante la posibilidad de nuevos fenómenos naturales.
¿Cuándo se reanudarán las actividades presenciales en las aulas?
El retorno a las aulas en la zona de riesgo será implementado de forma gradual y escalonada por las autoridades educativas. Solamente los alumnos de educación media superior y superior tienen programada su reincorporación presencial para el próximo viernes 28 de noviembre en su horario habitual.
La Secretaría de Educación Pública refrenda su compromiso de asegurar el derecho a la educación de la población. La prioridad de esta medida es la protección, en concordancia con las indicaciones emitidas por Protección Civil.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO