SEP y especialistas de salud llevan Jornadas de Salud a más de 90 mil escuelas primarias del país

Foto: SEP
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, en el marco de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, un total de 90 832 escuelas primarias de las 32 entidades federativas fueron visitadas por 738 brigadas conformadas por 8 118 especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Durante estas jornadas se hicieron valoraciones físicas, visuales y dentales, y se entregaron manuales digitales personalizados a cada estudiante.
- LEE MÁS: Autoridad sanitaria retira del mercado cápsulas de vitamina D tras detectar defectos graves
La cobertura de salud infantil se amplió en el ciclo escolar 2025-2026 con la segunda fase de “Vive saludable, vive feliz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la SEP.
Las 738 brigadas movilizadas visitaron 90 832 escuelas primarias en todo el país. Las acciones incluyeron valoraciones de peso, talla, salud visual y bucodental de los alumnos, realizadas por 8 118 especialistas del IMSS, la Secretaría de Salud y el DIF.
Además de las revisiones médicas, las brigadas impartieron pláticas de orientación alimentaria y promovieron la actividad física dentro de las comunidades escolares, con la meta de fomentar hábitos saludables desde la infancia.
Cada estudiante recibió un informe de resultados y un manual digital personalizado con recomendaciones derivadas de las valoraciones.
Cuando se detectaron problemas como sobrepeso, obesidad, bajo peso o caries, los alumnos fueron canalizados a clínicas o centros de salud para atención gratuita.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, señaló que hasta la fecha más de 350 000 estudiantes ya se han presentado en centros de salud luego de recibir su informe de resultados.
Delgado Carrillo subrayó que la instrucción de la Presidenta es convertir los planteles escolares en espacios de bienestar, atención sanitaria y prevención de adicciones, como parte del eje central de la estrategia nacional.
Asimismo, exhortó a las comunidades escolares a mantenerse informadas sobre el cronograma de visitas de las brigadas para garantizar la participación de todos los alumnos.
- LEE MÁS: Científicos descubren un nuevo antibiótico cien veces más potente contra bacterias resistentes
La implementación de esta segunda fase de la estrategia “Vive saludable, vive feliz” representa un esfuerzo significativo de coordinación interinstitucional (SEP, IMSS, Secretaría de Salud, DIF) y respuesta a la necesidad de fomentar desde edades tempranas una cultura de salud pública en el sistema escolar.
El alcance, tanto en número de escuelas como en especialización de brigadas, coloca a la iniciativa como un hito en la política social educativa del país, reflejando un cambio de paradigma donde la escuela no sólo educa sino contribuye al bienestar integral de la niñez mexicana.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO